Normal view MARC view ISBD view

Qhenchapata 1/ Ayllu Sucso Auccaylle, Arqueología de Alto Qosqo, distrito de San Sebastián - Cusco

by Calero Flores, Jorge A.
Additional authors: Fernández Palomino, Mildred Published by : Municipalidad Distrital de San Sebastián (Cusco) Physical details: 207 páginas ilustraciones a color, gráficos, cuadros 23.5 cm. Subject(s): Arqueología | Incas | Paleoetnobotánica Year: 2020
Tags from this library:
No tags from this library for this title.
Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Location Call number Copy Status Date due Barcode
Libros Libros
Sede Central del Ministerio de Cultura
Estantería General
985.019/C23 (Browse shelf) c.1 Available BC/020140

página 203 - 207

Contenido: Ubicación y geología. – Una arqueología histórica en Qhenchapata. – Paleoetnobotánica de Qhenchapata. – Tenencia de tierras de los Inkas nobles (siglo XVI y XVII).

Resumen: “Qhenchapata, Ayllu Sucso Auccaylle, Arqueología de Alto Qosqo. Distrito de San Sebastián – Cuzco”, muestra del profesionalismo, academicismo y amor por nuestro pasado de los arqueólogos Mildred Fernández Palomino y Jorge Calero Flores, quienes lideraron el equipo de arqueología conformado por cuarenta bachilleres, licenciados, conservadores, dibujantes y asistentes, que se abrieron paso en la zona arqueológica de Qhenchapata en una extensión de 630 metros lineales a la instalación de la tubería del gran proyecto “Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para el Sector de Alto Qosqo, Distrito de San Sebastián – Cusco – Cusco” . Este en un ejemplo de respeto, conservación, investigación y difusión de nuestro pasado haciendo que el patrimonio cultural no sea un obstáculo para el desarrollo de los pueblos.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393
Languages: 
Powered by Koha