Normal view MARC view ISBD view

Bandolerismo y descontento social en Guerrero, 1890: cansados de tantos agravios, decidieron hacerse justicia

by Bellota, Luis Angel
Additional authors: Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (México) | México -- Congreso -- Cámara de Diputados -- 2012-2015 Published by : Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública | Congreso de la Unión LXII Legislatura, Cámara de Diputados (México, D.F.) Physical details: 224 páginas, ilustraciones, 23 cm. ISBN: 978-607-7919-93-3. Subject(s): Bandoleros y ladrones -- Guerrero -- Siglo XIX -- Historia | Guerrero -- Historia -- Régimen porfirista, 1884-1911 Year: 2014
Tags from this library:
No tags from this library for this title.
Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Incluye referencias bibliográficas.

Contenido: ¿Quiénes son los bandidos sociales? -- El bandolerismo en México. Del ocaso virreinal a la pax porfiriana -- Inestabilidad política y descontento popular en Guerrero -- La gavilla de Juan Galeana.

Resumen: El presente libro, opera prima del historiador Luis Angel Bellota, es una investigación que, por un lado, explica el bandolerismo mexicano a lo largo del siglo XIX y, por el otro, desempolva una vieja rebelión antiporfirista veinte años antes de la Revolución. El sello justiciero de dicho movimiento presenta los rasgos básicos de lo que Hobsbawm denominó "bandolerismo social". Desde finales del virreinato hasta la primera administración de Porfirio Díaz, la presencia de bandidos en los caminos y veredas rurales fue reflejo de un Estado tambaleante, de una geografía incomunicada y de las convulsiones sociales que coparon buena parte de la centuria antepasada. -- Contraportada.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393
Languages: 
Powered by Koha