721. La clasificación genética de los dialectos quechuas by Parker, Gary J. Publication: 1963 , Director: Luis E. V alcárcel Tomo XXXII 1963 Date:1963 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
722. Colección de textos quechuas del Perú by Farfán, J.M.B. Publication: 1963 , Director: Luis E. V alcárcel Tomo XXXII 1963 Date:1963 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
723. Diccionario Kkechuwa-Español by Lira, Jorge A. Publication: 1963 , Director: Luis E. V alcárcel Tomo XXXII 1963 Date:1963 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
724. Diagnóstico del Perú. Cambios en la sociedad peruana by Matos Mar, José Publication: 1963 , Director: Luis E. V alcárcel Tomo XXXII 1963 Date:1963 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
725. Castas y clases en Puno by Bourricaud, François Publication: 1963 , Director: Luis E. V alcárcel Tomo XXXII 1963 Date:1963 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
726. El nombre de los Comentarios Reales by Durand Flórez, José Publication: 1963 , Director: Luis E. V alcárcel Tomo XXXII 1963 Date:1963 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
727. III Congreso Nacional de Historia by Valcárcel, Luis E. Publication: 1963 , Director: Luis E. V alcárcel Tomo XXXII 1963 Date:1963 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
728. Sobre el Estilo Teatino by Bonavia Berber, Duccio Publication: 1962 , Director: Luis E. V alcárcel Tomo XXXI 1962 Date:1962 Availability: Copies available: Museo de Sitio Pachacamac (1), Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
729. Curso de Quechua Básico (Cusco) by Farfán, J.M.B. Publication: 1963 , Director: Luis E. V alcárcel Tomo XXXI 1962 Date:1963 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
730. Nuevos datos sobre la tenencia de Tierras Reales en el Incario by Rostworowski de Diez Canseco, María Publication: 1962 , Director: Luis E. V alcárcel Tomo XXXI 1962 Date:1962 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
731. El Licenciado Pedro de la Gasca en Jauja by Espinosa Bravo, Clodoaldo Alberto Publication: 1962 , Director: Luis E. V alcárcel Tomo XXXI 1962 Date:1962 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
732. Acerca del nombre del Perú by Fried, Juan Publication: 1962 , Director: Luis E. V alcárcel Tomo XXXI 1962 | "El nombre del Perú no será entonces fruto accidental de los ignorantes 'robadores y descamisados?, como dice Porrras Barrenechea, sino un vocablo indígena, común a las tribus que habitaban la faja de tierra entre Esmeraldas y Ancerma, al norte del Imperio, que con buena razón adoptarían los españoles" Date:1962 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
733. El indígena y el mestizo de Taraco by Martínez, Héctor Publication: 1962 , Director: Luis E. V alcárcel Tomo XXXI 1962 | Distrito de Taraco, provincia de Huancané en el departamento de Puno, Perú. Date:1962 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
734. Batallas rituales del Chiraje y del Tocto de la provincia de Kanas (Cuzco-Perú) by Gorbak, Celina Publication: 1962 , Director: Luis E. V alcárcel Tomo XXXI 1962 | "Nuestro plan fue el siguiente: a) Recolección de datos referentes a batallas rituales de piedras en el departamento de Puno, ya que en 1961 habíamos obtenido un informe sobre la existencia de una ceremonia similar a la del hiaraje entre las localidades de Azángaro y Asillo. b) Estudio del contexto socio-económico en el que se desarrollan estas ceremonias. Para ello, procedimos a revelar la cultura material, y espiritual de los habitantes del Descanso, en la provincia de Kanas. c) Presenciar el Tocto, encuentro similar al del Chiaraje, que tiene lugar en la frontera de Kanas y Chumbivilcas y obtener informes directos sobre la misma para averiguar el origen, las creencias, motivaciones y actitudes de los participantes, y la función de esa ceremonia en la vida de las comunidades. Date:1962 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
735. C. Wright Mills, conciencia crítica de una sociedad de masas by Quijano, Aníbal Publication: 1962 , Director: Luis E. V alcárcel Tomo XXXI 1962 | "Si el valor social de una ciencia de la sociedad es equipar a los hombres con los instrumentos del conocimiento científico de sus problemas dentro de la sociedad, clarificar permanentemente su conciencia para que replanteándose sin pausa el sentido de su historia pueda liberarse de las alienaciones sociales de su tiempo, tal ha sido, en última instancia, el más alto y perdurable valor de la obra de Whright Mills: oponer a la falsa conciencia, la conciencia crítica en una sociedad de masas" Date:1962 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
736. Sobre el alfabeto quechua by Farfán, J.M.B. Publication: 1962 , Director: Luis E. V alcárcel Tomo XXXI 1962 | "Como se han publicado algunas inexactitudes acerca del alfabeto quechua en vigencia y para despejar dudas al respecto, presentamos hechos irrefutables, basados en la documentación respectiva que obra en nuestro poder" Date:1962 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
737. Sobre el tema "Indio" by Valcárcel, Luis E. Publication: 1962 , Director: Luis E. V alcárcel Tomo XXXI 1962 | "Hay una Teoría del Indio Americano que evoluciona en el transcurso de los cuatro siglos últimos. Comienza con la idea de su infrahumanidad sostenidad por Ginés de Sepúlveda para atenuarse con la de su naturaleza humana inferior. Lo defenderá Bartolomé de las Casas fundado en su inocencia de niño, en su permanente minoría de edad, que necesita de amparo y tutela. Más tarde el hombre de ciencia lo identificará con el tipo universal del primitivo, de mentalidad 'prelógica', para llegar en nuestros días al reconocimiento pleno de su condición humana, sin recortes ni reservas. Mas, no se alimente la ilusión de que las etapas anteriores han sido superadas, porque tal cosa resulta desmentida cuando se observa el trato que recibe de los no-indios, el cual varía desde la actitud primera de considerar al nativo americano como bestia -y proceder con él en consecuencia- hasta la política protectora o filantrópica que tiende a la legislación tutelar y al patronazgo. Se requerirá de mucho tiempo para que penetre en la conciencia de la mayoría la noción moderna del Hombre que ha enunciado la Antropología Cultural" Date:1962 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
738. Diccionario conciso Castellano-Haqearu-Quechua by Farfán, J.M.B. Publication: 1961 , Director: Luis E. Valcárcel Tomo XXX 1961 Date:1961 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
739. Textos quechuas: "Kunturpa Munaskkan Sipasmanta" y "Chihchin anta" by Lira, Jorge A. Publication: 1961 , Director: Luis E. Valcárcel Tomo XXX 1961 | Kunturpa Munaskkan Sipasmanta Versión al castellano: De la amante del cóndor. "Cuento recogido por Jorge A. Lira, del Instituto de Estudios Etnológicos. El relato fue información oral de Carmen Taripha M., de Maranganí" | Chihchin anta Versión al castellano: El granizo. "Esta versión pertenece a la notable narradora oral, desaparecida Carmen Tapia, del disitrito de Maranganí, Canchis. La recogió Jorge A. Lira, del Instituto de Estudios Etnológicos, muy ceñida a la letra y estilo quechua de aquella región" Date:1961 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
740. Problemas en el salvamento del lenguaje para la Prehistoria by Swadesh, M. Publication: 1961 , Director: Luis E. Valcárcel Tomo XXX 1961 Date:1961 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393
Languages: 
Powered by Koha