641. No hay país más diverso: Compendio de Antropología peruana II   Publication: Lima Instituto de Estudios Peruanos, IEP, 2014 . 434 páginas, 22 cm. Date:2014 Availability: Copies available: Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (1),

Actions:
642. Museos y colecciones - Fotografías del Archivo Luis E. Valcárcel   Publication: Lima Instituto Nacional de Cultura, Centro Nacional de Información Cultural 2006 , Material bibliográfico que contiene fotografías de la colección de don Vidal Olivera y del Museo Arqueológico de la Universidad de San Antonio Abad, ambos ubicados en la ciudad del Cuzco. Asimismo, contiene fotografías de los siguientes, ubicados en la ciudad de Lima: Biblioteca Nacional del Perú, Museo de Arte Italiano, Museo de la Inquisición, Museo del Virreinato (Quinta de Presa), Museo Nacional de Antropología y Arqueología, Museo Nacional de Historia, Museo Nacional de la Cultura Peruana, Museo Pedro de Osma, Museo Postal y Filatélico, Palacio de la Exposición. Como apéndice, se presenta una serie de fotografías del Museum für Volkerkunde, ubicado en la ciudad de Munich (Baviera, Alemania). Estas fotografías pertenecieron al Dr. Luis E. Valcárcel y en la actualidad el propietario es su nieto, el Sr. Luis Fernando Brugué Valcárcel. Esta valiosa colección fotográfica, escaneada por el Centro Nacional de Información Cultural, ha sido incorporada a la Biblioteca Virtual del Ministerio de Cultura, gracias al apoyo de don Claudio Félix Poma Hermoza, jefe de la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional (OCII), del Ministerio de Cultura. La edición digital fue realizada por don Leonardo Carlos Napán, experto diseñador gráfico de dicha oficina. Date:2006 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
643. El apóstol de los Andes: el culto a Túpac Amaru en Cusco durante la revolución velasquista (1968- 1975) by Hernández Asensio, Raúl Publication: Lima Instituto de Estudios Peruanos 2017 . 347 páginas, 23 cm. Date:2017 Availability: Copies available: Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (1),

Actions:
644. El espejo del otro: El espejo del otro by Murakami, Yasuke Publication: Lima Instituto de Estudios Peruanos | The Japan Center for Area Studies 1999 . 178 páginas, 24 cm. Date:1999 Availability: Copies available: Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (1),

Actions:
645. La voluntad encarcelada by Rénique C., José Luis Publication: Lima Instituto de Estudios Peruanos 2003 . 177 páginas, 21 cm. Date:2003 Availability: Copies available: Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (1),

Actions:
646. Sociedad, historia y cultura en el centro del Perú. Contribuciones desde las Ciencias Sociales y Humanidades   Publication: Huancayo Ministerio de Cultura 2021 . 476 páginas , Coordinación editorial : Martín Arauzo Arancibia | La presente publicación, es el resultado de las ponencias propuestas en el marco del I Coloquio de Ciencias Sociales de la Macro Región Central del Perú, evento académico organizado por la Dirección de Cultura de Junín del Ministerio de Cultura, en coordinación con el Patronato de la Cultura de Junín y el Centro de Información para el Desarrollo - CID, el cual se desarrolló en la ciudad de Huancayo del 28 al 30 de setiembre del 2017. Asimismo, el evento, contó con el auspicio académico de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional del Centro del Perú. El objetivo del Coloquio fue generar un espacio para reflexionar en torno a las últimas investigaciones en las Ciencias Sociales, realizadas en la macro región central del Perú, por ello se plantearon ejes temáticos que fueron abordados desde distintas perspectivas y de esta manera permitieron el diálogo entre éstas. La convocatoria fue dirigida especialmente a nivel macro regional, considerando a los departamentos de Ayacucho, Junín, Pasco, Huancavelica y Huánuco, sin embargo también se destaca la presencia de investigadores nacionales e internacionales. De esta manera, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, espera proponer nuevas líneas de investigación para los andes centrales, que den cuenta de la importancia histórica de esta parte del Perú y en ese mismo sentido, que otras instituciones académicas sumen trabajos que complementen este primer alcance. Date:2021 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
647. La corrida que ofreció San Martín en La Magdalena by Coloma Porcari, César Publication: Lima : Diario El Comercio 1989 . [1] página , Trabajo de investigación realizado por César Coloma Porcari (Director del Museo Nacional de Historia) publicado en “El Comercio”, Lima, 20 de febrero de 1989, p. A-11. Trata sobre la corrida de toros que ofreció José de San Martín en la Plaza Mayor del pueblo de la Magdalena, el 6 de abril de 1822. San Martín había ofrecido un almuerzo, en su residencia del Palacio de la Magdalena (ubicado frente a dicha Plaza Mayor), antes de la corrida de toros. Se menciona la importante pintura mural de la época virreinal que fuera descubierta en la casona, la cual se encontraba cubierta por gruesas capas de yeso. Date:1989 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
648. El Palacio de la Magdalena. Recordando al artífice de esa gran obra, el arquitecto luso-peruano Raúl María Pereira by Coloma Porcari, César Publication: Lima Diario El Comercio 1988 . [1] página , Breve ensayo escrito por el Dr. César Coloma Porcari, siendo Director del Museo Nacional de Historia y publicado en el diario "El Comercio", de Lima, el 26 de junio de 1988 (página C-11), en el que se presenta la historia del edificio del Museo de la Magdalena, que fuera construido por disposición del Presidente don Augusto B. Leguía, en 1924, e inaugurado por dicho Mandatario el 9 de diciembre de ese año. Se instaló allí el "Museo Bolivariano". Luego de la caída de dicho gobierno (1930) se denominó a la mitad derecha del edificio, Museo Nacional de Historia, y la la mitad izquierda, Museo Nacional de Antropología y Arqueología. Hace unos años fueron unidos los dos museos, con la denominación de Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia. El arquitecto que diseñó el amplio edificio fue don Raúl María Pereira, natural del Portugal y residente en el Perú. El edificio, de estilo neocolonial, cuenta con tres grandes claustros con arquerías de concreto armado, mientras que los muros de las salas son de adobe, con techos de madera. Cabe señalar que este vasto edificio fue diseñado especialmente para museo, el mencionado año 1924, y todos los costos de la obra fueron sufragados por el Estado peruano. Una placa conmemorativa, de azulejos, recuerda la fecha de inauguración del edificio y al autor del mismo, don Raúl María Pereira. Esta placa fue colocada por la Embajada del Portugal en el Perú y el Instituto Nacional de Cultura. Date:1988 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
649. Historia y Cultura   Publication: Lima Museo Nacional de Historia 1965 , Descripción basada en: Vol. 1, N°1 (1965) | Director: José María Arguedas 24 cm. Date:1965 Availability: Copies available: Museo de Sitio Pachacamac (13), Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
650. Nuestra historia, el Perú que construimos. Museo Nacional del Perú   Publication: Lima Ministerio de Cultura | Museo Nacional del Perú 2022 . 55 páginas, 25 cm. Date:2022 Availability: Copies available: Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (1), Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (1),

Actions:
651. Arequipa, ciudad de museos. Guía de Museos de la ciudad   Publication: Arequipa Ministerio de Cultura | Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa . 59 páginas : 20 cm. Availability: Copies available: DDC Lambayeque (1), DDC Loreto (1), Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
652. Cuatro ponencias del Simposio Bruno Roselli sobre Arte Peruano   Publication: Lima UNMSM, Museo de Arte y de Historia 1986 . 32 páginas : , Cuadernos de Arte y de Historia, 4 Publicación del Museo de Arte y de Historia y de la Sección de Arte del Departamento de Humanidades - Universidad Nacional Mayor de San Marcos | "El Simposio "Bruno Roselli" sobre Nuevas Investigaciones en torno al Arte Peruano se llevó a cabo los días 9 y 10 de Mayo de 1974 con motivo de las celebraciones del 423° aniversario de la Universidad de San Marcos y fue organizado por el Museo de Arte y de Historia en colaboración con el Área de Arte del Departamento de Humanidades. En la recopilación de la ponencias que se publican en este número de los Cuadernos de han seleccionado todos aquellos trabajos que no necesitan ilustraciones, ya que la impresión mimeográfica no permite reproducción de imágenes ..." Firma, Francisco Statsny, director del Museo de Arte y de Historia 29 cm. Date:1986 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
653. Problemas sociales en el Perú contemporáneo by Delgado, Carlos Publication: Lima Instituto de Estudios Peruanos | Campodónico Ediciones 1971 . 185 páginas 20 cm. Date:1971 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
654. Conclusiones y recomendaciones : Cuarto Encuentro Nacional de Directores de Museos   Publication: Buenos Aires Secretaría de la Cultura de la Nación, Dirección Nacional de Museos [y] Dirección de Cultura de la Provincia del Chubut 1988 . 285 páginas , A la cabeza del título: Secretaría de Cultura de la Nación, Dirección Nacional de Museos, Dirección de Cultura de la Provincia de Chubut. Date:1988 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1), Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
655. El reto del multilingüismo en el Perú   Publication: Lima Instituto de Estudios Peruanos 1972 . 281 páginas 20 cm. Date:1972 Availability: Copies available: Museo de Sitio Pachacamac (1), Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
656. La independencia en el Perú   Publication: Lima Instituto de Estudios Peruanos | Campodónico Ediciones 1972 . 204 páginas 19 cm. Date:1972 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
657. Perú: ¿país bilingüe? by Escobar, Alberto Publication: Lima Instituto de Estudios Peruanos 1975 . 150 páginas 20 cm. Date:1975 Availability: Copies available: Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (1), Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
658. Poder y conflicto social en el valle del Mantaro (1900-1974) by Alberti, Giorgio Publication: Lima Instituto de Estudios Peruanos 1974 . 220 páginas 19 cm. Date:1974 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
659. Amor brujo: Imagen y cultura del amor en los andes by Millones, Luis Publication: Lima Instituto de Estudios Peruanos 1989 . 74, [49] páginas 20 cm. Date:1989 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
660. La revolución de los arrendires. Una historia personal de la reforma agraria by Rojas Rojas, Rolando Publication: Lima Instituto de Estudios Peruanos 2019 . 193 páginas, 23 cm. Date:2019 Availability: Copies available: Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (1),

Actions:
Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393
Languages: 
Powered by Koha