401. Sociedad, historia y cultura en el centro del Perú. Contribuciones desde las Ciencias Sociales y Humanidades   Publication: Huancayo Ministerio de Cultura 2021 . 476 páginas , Coordinación editorial : Martín Arauzo Arancibia | La presente publicación, es el resultado de las ponencias propuestas en el marco del I Coloquio de Ciencias Sociales de la Macro Región Central del Perú, evento académico organizado por la Dirección de Cultura de Junín del Ministerio de Cultura, en coordinación con el Patronato de la Cultura de Junín y el Centro de Información para el Desarrollo - CID, el cual se desarrolló en la ciudad de Huancayo del 28 al 30 de setiembre del 2017. Asimismo, el evento, contó con el auspicio académico de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional del Centro del Perú. El objetivo del Coloquio fue generar un espacio para reflexionar en torno a las últimas investigaciones en las Ciencias Sociales, realizadas en la macro región central del Perú, por ello se plantearon ejes temáticos que fueron abordados desde distintas perspectivas y de esta manera permitieron el diálogo entre éstas. La convocatoria fue dirigida especialmente a nivel macro regional, considerando a los departamentos de Ayacucho, Junín, Pasco, Huancavelica y Huánuco, sin embargo también se destaca la presencia de investigadores nacionales e internacionales. De esta manera, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, espera proponer nuevas líneas de investigación para los andes centrales, que den cuenta de la importancia histórica de esta parte del Perú y en ese mismo sentido, que otras instituciones académicas sumen trabajos que complementen este primer alcance. Date:2021 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
402. El Palacio de la Magdalena. Recordando al artífice de esa gran obra, el arquitecto luso-peruano Raúl María Pereira by Coloma Porcari, César Publication: Lima Diario El Comercio 1988 . [1] página , Breve ensayo escrito por el Dr. César Coloma Porcari, siendo Director del Museo Nacional de Historia y publicado en el diario "El Comercio", de Lima, el 26 de junio de 1988 (página C-11), en el que se presenta la historia del edificio del Museo de la Magdalena, que fuera construido por disposición del Presidente don Augusto B. Leguía, en 1924, e inaugurado por dicho Mandatario el 9 de diciembre de ese año. Se instaló allí el "Museo Bolivariano". Luego de la caída de dicho gobierno (1930) se denominó a la mitad derecha del edificio, Museo Nacional de Historia, y la la mitad izquierda, Museo Nacional de Antropología y Arqueología. Hace unos años fueron unidos los dos museos, con la denominación de Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia. El arquitecto que diseñó el amplio edificio fue don Raúl María Pereira, natural del Portugal y residente en el Perú. El edificio, de estilo neocolonial, cuenta con tres grandes claustros con arquerías de concreto armado, mientras que los muros de las salas son de adobe, con techos de madera. Cabe señalar que este vasto edificio fue diseñado especialmente para museo, el mencionado año 1924, y todos los costos de la obra fueron sufragados por el Estado peruano. Una placa conmemorativa, de azulejos, recuerda la fecha de inauguración del edificio y al autor del mismo, don Raúl María Pereira. Esta placa fue colocada por la Embajada del Portugal en el Perú y el Instituto Nacional de Cultura. Date:1988 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
403. Historia y Cultura   Publication: Lima Museo Nacional de Historia 1965 , Descripción basada en: Vol. 1, N°1 (1965) | Director: José María Arguedas 24 cm. Date:1965 Availability: Copies available: Museo de Sitio Pachacamac (13), Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
404. Nuestra historia, el Perú que construimos. Museo Nacional del Perú   Publication: Lima Ministerio de Cultura | Museo Nacional del Perú 2022 . 55 páginas, 25 cm. Date:2022 Availability: Copies available: Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (1), Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (1),

Actions:
405. Exposición virtual : Diosas de Huarochirí y Pachacamac by Villavicencio, Maritza Publication: Lima Ministerio de Cultura 2020 . 28 páginas , Exposición temporal en el Museo de Sito Pachacamac, inaugurada como parte el tema "Museos por igualdad, diversidad e inclusión" propuesto por el ICOM Date:2020 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
406. Monumentos históricos. Los hitos de la memoria   Publication: Lima Ministerio de Cultura 2017 . 49 páginas; , Edwin Benavente García, Director General de la Dirección General de Patrimonio Cultural. Gabriela Silva Capelli, Directora de Patrimonio Histórico Inmueble. 20 cm. Date:2017 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1), Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
407. Maderas de Pachacamac   Publication: Lima Ministerio de Cultura 2019 . 65 [2] páginas 23 cm. Date:2019 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
408. Arequipa, ciudad de museos. Guía de Museos de la ciudad   Publication: Arequipa Ministerio de Cultura | Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa . 59 páginas : 20 cm. Availability: Copies available: DDC Lambayeque (1), DDC Loreto (1), Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
409. Políticas para la diversidad de las expresiones culturales : Caminos recorridos y nuevas rutas   Publication: Lima Ministerio de Cultura del Perú | UNESCO Perú 2021 . 123 páginas 21 cm. Date:2021 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
410. Javier, ¿dónde estás? by Alarcón G., Renato Publication: Lima Ministerio de Cultura: Lugar de la memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social | Tarea Asociación Gráfica Educativa 2021 . 94 páginas, 21 cm. Date:2021 Availability: Copies available: Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (1),

Actions:
411. Accomarca, ¿cómo llegamos a esto? by Baldeón Chuchón, Celestino Publication: Lima Ministerio de Cultura: Lugar de la memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social | Tarea Asociación Gráfica Educativa 2021 . 90 páginas, 21 cm. Date:2021 Availability: Copies available: Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (1),

Actions:
No cover image available
412. Melissa, sembrando memoria by Méndez Díaz, Norma Publication: Lima Ministerio de Cultura: Lugar de la memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social | Tarea Asociación Gráfica Educativa 2021 . 100 páginas, 21 cm. Date:2021 Availability: Copies available: Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (1),

Actions:
413. Martín, ¿a dónde te llevaron? by Roca Obregón, Javier Publication: Lima Ministerio de Cultura: Lugar de la memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social | Tarea Asociación Gráfica Educativa 2021 . 98 páginas, 21 cm. Date:2021 Availability: Copies available: Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (1),

Actions:
414. Soras, ¡La búsqueda de justicia! by Jáuregui Jáuregui, Diana Publication: Lima Ministerio de Cultura: Lugar de la memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social | Tarea Asociación Gráfica Educativa 2021 . 121 páginas, 21 cm. Date:2021 Availability: Copies available: Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (1),

Actions:
415. Martín: nunca retornó by Cayllahua Huamaní, Rogger Publication: Lima Ministerio de Cultura: Lugar de la memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social | Tarea Asociación Gráfica Educativa 2021 . 82 páginas, 21 cm. Date:2021 Availability: Copies available: Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (1),

Actions:
416. Fogón afroperuano: herencia y saber de la cocina afroperuana de la costa   Publication: Lima Ministerio de Cultura | Fundación Activos Culturales Afro 2022 . 153 páginas, 25 cm. Date:2022 Availability: Copies available: Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (1),

Actions:
417. Proyecto de Investigación y conservación en el Templo Pintado de Pachacamac by Villar, Rocío Publication: Lima Ministerio de Cultura 2021 . 1 página , En el año 2017 se iniciaron las excavaciones en el Templo Pintado, el área emplazada en el frontis noroeste abarcó desde el pie de las graderías con pintura mural polícroma hasta el Cementerio Uhle. Estableciéndose dos áreas de intervención, una asociada a la arquitectura monumental, y otra, asociada a los contextos funerarios removidos del cementerio. Date:2021 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
418. Estudio de los restos óseos animales de la PCR 13 by Cardoza, Carmen Rosa Publication: Lima Ministerio de Cultura 2021 . 1 páginas , Detalles acerca de las excavaciones arqueológicas realizadas en el patio frontal de la Pirámide con Rampa n° 13. Muestra evidencia de quema de fardos funerarios de élite realizados durante la época colonial. En este contexto se hallaron restos óseos de animales destacándose evidencia de restos de camélidos y en menor medida hallazgos óseos de aves. También fueron hallados artefactos e instrumentos textiles Date:2021 Availability: No items available:

Actions:
No cover image available
419. Guía sobre declaratorias de expresiones del Patrimonio Cultural Inmaterial como Patrimonio Cultural de la Nación   Publication: Lima Ministerio de Cultura | Dirección General de Patrimonio Cultura 2017 . 32 páginas 21 cm. Date:2017 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
420. Abelardo Alzamora : Maestro, campesino y escritor de Yapatera by La Hoz, Rodrigo Publication: Lima Ministerio de Cultura 2021 . [32] páginas , Abelardo es miembro de una familia numerosa que fusiona tallanes, afros e indígenas. Desde pequeño, y a pesar de las dificultades en la escuela, su esfuerzo lo llevó a aprender a leer, escribir, sumar, restar, dividir y multiplicar. Hizo el servicio militar obligatorio donde comprobó que el Ejército era más un espacio de discriminación que de unión. Se unió al movimiento campesino para la toma de tierras en el alto Piura por el que fue perseguido durante años. Regresó a su pueblo y fundó una escuela. Su vida estuvo vinculada a la política: participó en grupos de izquierda, fue regidor municipal, activó en un movimiento de afroperuanos y se sumó en la lucha por las demandas de los profesores. Por ello, y sin pruebas, fue acusado de terrorista. Viajó a la capital para buscar un nuevo comienzo. Absuelto de las acusaciones en su contra volvió a su pueblo, construyó un colegio, implementó un proyecto pedagógico de educación intercultural, transformó su casa en un museo y hoy se dedica a la escritura de historias y tradiciones de su pueblo, aquellas que su abuela le contaba para hacerlo dormir. | CRÉDITOS Guión y rotulado: Rodrigo La Hoz Ilustración: Brenda Román Asesoría gráfica: Jesús Cossio Conceptualización de la colección: Jaime Vargas Luna Selección, recojo y sistematización: José Carlos Agüero Coordinación editorial: Teresa Marcos y Bertha Prieto Mendoza Edición de textos: Giancarlo Román Colorización: Daniel Peralta Navarro Entrevista realizada por: Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) del Ministerio de Cultura del Perú 24 cm. Date:2021 Availability: Copies available: DDC Lambayeque (1), DDC Loreto (1), Sede Central del Ministerio de Cultura (1), Sede Central del Ministerio de Cultura (1), Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393
Languages: 
Powered by Koha