401. Pioneros y emprendedores: genoveses en Lima a finales del Virreinato   Publication: Lima Archivo General de la Nación | Ministerio de Cultura 2017 . 22 páginas, 20x20 cm. Date:2017 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
402. Servicios públicos con pertinencia cultural : guía para la aplicación del enfoque intercultural en la gestión de servicios públicos: Parte I: ¿Qué son servicios públicos con pertinencia cultural?   Publication: Lima Ministerio de Cultura 2015 . 52 páginas, 20 cm. Date:2015 Availability: Copies available: (),

Actions:
403. La independencia en la región central del Perú. Nuevas perspectivas en torno a un proceso invisibilizado by Quispe Quispe, Cipriano Publication: Lima Ministerio de Cultura 2021 . 261páginas , Prefacio : Martín Arauzo Arancibia Date:2021 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
404. Federico Gálvez Durand y el nacimiento de la arqueología en el valle del Mantaro by Perales Munguía, Manuel Fernando Publication: Huancayo Ministerio de Cultura 2020 . 108 páginas , Coordinador editorial : Martín Arauzo Arancibia Date:2020 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
405. La guerra de los dioses Huallallo y Pariacaca   Publication: Lima Ministerio de Cultura 2019 . [19] páginas , Adaptación del mito de Huarochirí: Patricia Patiño Proaño Date:2019 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
406. Consulta previa y patrimonio cultural. Los casos de los paisajes culturales de Tambraico y Cuyocuyo by Gonzales Solórzano, Josué Carlos Publication: Lima Ministerio de Cultura 2020 . 74 páginas, Date:2020 Availability: Copies available: (),

Actions:
407. 50 textos de música peruana de nuestra diversidad musical   Publication: Lima Ministerio de Cultura 2014 . [51] páginas , Guía bibliográfica comentada sobre libros, artículos y ensayos que se han escrito sobre música peruana. Date:2014 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
408. Soy Sontone : memorias de una vida en aislamiento by Sueyo Irangua, Antonio Publication: Lima Ministerio de Cultura | USAID 2017 . 140 páginas, Date:2017 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
409. Actas - I Congreso Nacional de Arqueología   Publication: Lima Ministerio de Cultura 2016 . 312 páginas Date:2016 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
410. Actas - I Congreso Nacional de Arqueología   Publication: Lima Ministerio de Cultura 2016 . 202 páginas Date:2016 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
411. Actas - I Congreso Nacional de Arqueología   Publication: Lima Ministerio de Cultura 2016 . 187 páginas Date:2016 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
412. Pandemias y salud pública: Historias de cuarentenas y vacunaciones by Lossio, Jorge Publication: Lima Ministerio de Cultura | Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú 2021 . 180 páginas, , Nota general: Incluye cronología. 21 cm. Date:2021 Availability: Copies available: (),

Actions:
413. Memoria institucional LUM 2020: pandemia y virtualidad   Publication: Lima Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social | Ministerio de Cultura del Perú 2021 . 94 páginas, 21 cm. Date:2021 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
414. Niños héroes de la Guerra del Pacífico by Valenzuela Saldaña, Elvira Milagros Publication: Lima Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble - Dirección General de Patrimonio Cultural - Ministerio de Cultura 2018 . 18 páginas Date:2018 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
415. Valle Alto del Utcubamba, paisaje cultural   Publication: Lima Ministerio de Cultura 2018 . 4 páginas Date:2018 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
416. Ponencias desarrolladas del I Coloquio de Arqueología del Museo de Sitio Julio C. Tello de Paracas, 13 y 14 de abril de 2018   Publication: Lima Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica - Ministerio de Cultura 2018 . 141 páginas , Coloquio realizado del 13 al 14 de abril en Paracas, Perú. | Ponencias: Tras las huellas del ají: la lectura de hoy es la interpretación del ayer, por Luisa del Rosario Hinostroza y Joaquina Albán. Estudio de dos redes del Museo de Sitio Julio C. Tello de Paracas, por Lourdes Chocano. El manto pintado de paracas: el legado olvidado de Engel a la arqueología peruana, por Jessica Lévy y Katherine Román. Centros independientes y complejidad horizontal durante el Formativo Medio en los valles de Lambayeque y Zaña, por Dennis Nicolas. Una teoría de sucesión de edificios: el caso de Huando B, un complejo en "U" del Formativo del valle de Chancay, por Christian Cancho. El agua de los ancestros: algunas notas sobre el sistema de riego prehispánico Huiru Catac, por Jesús Maza. Modelo de investigación científica en arqueología: diseño teórico y diseño metodológico para proyectos por el Perú 201, por David González. Resultados preliminares de la primera temporada de trabajos de campo en Pampa Lechuca, sitio del Holoceno Temprano en la Costa Sur del Perú, por Jalh Dulanto, Jhon Cruz e Isabel Aguirre. La producción malacológica en las culturas prehispánicas ecuatorianas, por Renee Guáitara. Diacronía del uso social de los moluscos, Manuel Gorriti. Cien siglos de historia cultural de Paracas, por Rubén García. Chongos: trabajo y producción en el valle medio de Pisco, durante los siglos III ANE y II DNE, por Juan Carlos de la Torre, Barbara Lapi y Daniel Dávila. La vida doméstica en Cerro la Guitarra (valle de Zaña y Lambayeque), por Carlos Osores. Las figuras de estilo paracas y chavín estructuradas con la mísna lógica de orden, por Roxanal Lazo. ilustraciones; mapas Date:2018 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
417. Paisajes culturales en América Latina   Publication: Lima Ministerio de Cultura, Dirección de Paisaje Cultural 2017 . 229 páginas , "Compilatorio de investigaciones presentadas en el Seminario Internacional de Paisaje Cultural y Gestión Del Territorio, Lima, Perú, octubre 2017"--Cubierta | El texto es el compilatorio de las investigaciones presentadas en el II Seminario Internacional de Paisaje Cultural y Gestión del Territorio, realizado en octubre del 2017. Los estudios dan cuenta de los retos que enfrentan las y los gestores culturales al momento de plantear alternativas de gestión a territorios altamente complejos, en los que se superpone lo cultural con las condiciones materiales de existencia de poblaciones que interpelan las miradas tradicionales a la administración del objeto cultural y el desarrollo. Date:2017 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
418. Notas acerca de la viabilidad y ocupación inca en la cuenca del Montecristo, Parque Abiseo by Bernabé Romero, Joseph Publication: Lima Ministerio de Cultura | Proyecto Qhapaq Ñan 2016 . [10] páginas , La cuenca del río Montecristo se ubica en la Cordillera Oriental de los Andes, en la jurisdicción del Parque Nacional del Río Abiseo, en el distrito de Huicungo, provincia de Mariscal Cáceres, departamento de San Martín. El río Montecristo recorre aproximadamente 69 km. de longitud desde sus nacientes hasta su afluencia con el río Abiseo, que a su vez discurre hacia el río Huayabamba, para finalmente unirse al fastuoso río Huallaga. Esta cuenca destaca entre otras del Parque Nacional, porque en sus cabeceras se han hallado sitios arqueológicos entre los que sobresale el Gran Pajatén y los Pinchudos, que lucen características que revelan la ocupación Chachapoyas e Inca. Date:2016 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
419. Qhapaq Ñan itinerario cultural inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial, retos y perspectivas by Chirinos Portocarrero, Ricardo Publication: Ministerio de Cultura | Proyecto Qhapaq Ñan 2016 . [26] páginas , La inscripción del Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino, en la Lista del Patrimonio Mundial es el resultado de un esfuerzo coordinado entre seis países andinos Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú. Se describen los principales eventos de ese proceso, bien como los aspectos metodológicos y criterios adoptados. En seguida, se caracteriza al Qhapaq Ñan a partir de los registros arqueológicos y antropológicos, delineando la magnitud y transcendencia de este monumento prehispánico. Luego, se abordan las implicancias de esta nueva etapa que se inaugura con su reconocimiento como Patrimonio Mundial. Date:2016 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
420. Reconstruyendo la dieta marina a través de restos malacológicos. Avances desde Cerro Azul, Cañete. by Areche Espinola, Rodrigo Publication: Ministerio de Cultura | Proyecto Qhapaq Ñan 2016 . [10] páginas , El año 2014, el Qhapaq Ñan – Sede Nacional del Ministerio de Cultura a través del Proyecto de Investigación Arqueológica El Huarco – Cerro Azul realizó excavaciones exploratorias después de casi 30 años de la última intervención arqueológica en este impresionante sitio. En este escrito brindaremos algunos avances sobre el análisis de restos malacológicos realizado al material recuperado de la primera temporada de excavación y buscaremos aproximarnos a la dieta marina de los ocupantes de Cerro Azul partiendo de las siguientes interrogantes: ¿Qué especies fueron recolectadas por esta comunidad prehispánica en Cerro Azul? y ¿De qué hábitats procedía este recurso marino explotado? Date:2016 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393
Languages: 
Powered by Koha