341. Recortes de periódicos (01. Octubre 1938-Junio 1939)   Publication: Lima Orquesta Sinfónica Nacional del Perú 1938 , Recortes de artículos periodísticos (1938-1939) que han cubierto la actividad de la Orquesta Sinfónica Nacional a lo largo de su historia. Este volumen cubre los primeros meses de actividad de la orquesta: información sobre la creación del elenco, el concierto inaugural, y los primeros conciertos sinfónicos, populares y extraordinarios (como un Concierto Pro-Damnificados del terremoto de Chile, o la primera presentación de la orquesta en el Callao). Los conciertos tuvieron como protagonistas principales a: los directores Theo Buchwald y Tino Cremagnani; los solistas Bronislaw Mitman (primer violín de la orquesta), Hector Ruiz Diaz (pianista argentino), Adolfo Odnoposoff (primer cello de la orquesta), György Sandor (pianista húngaro) y Mischa Elman (violinista ucraniano). Comentan sobre la orquesta los compositores Daniel Alomía Robles, Pablo Chávez Aguilar, Carlos Sánchez Málaga, Federico Gerdes y Theodoro Valcárcel; y los críticos César Arróspide de la Flor y Carlos Raygada. Se menciona a músicos extranjeros fundadores del elenco: Theo Buchwald (director austríaco), Bronislaw Mitman (violinista polaco), Hans Prager (violista alemán), Emil Cermak (trompetista checo), Guillermo Jelsky Klemperer (oboísta holandés, nieto de Otto Klemperer), Adolfo Odnopossoff (cellista argentino). Otros personajes importantes son Ernesto Araujo Álvarez (primer administrador de la orquesta) y Oscar R. Benavides (Presidente de la República). Las locaciones de los conciertos fueron el Teatro Municipal, el Parque La Mar, el Teatro Alhambra (Callao). Date:1938 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
342. Museo de la Nación - El orgullo de ser peruano   Publication: Lima Proyecto Especial Museo de la Nación 1990 , Folleto que contiene la descripción de todas las salas del Museo de la Nación, cuando fue inaugurado. Incluye planos de las salas y fotografías de las mismas. Date:1990 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
343. La comida tradicional del Perú en la obra de Ricardo Palma by Coloma Porcari, César Publication: Lima Instituto Nacional de Cultura 2010 , Trabajo de investigación sobre las menciones a la culinaria peruana que hace don Ricardo Palma en sus "Tradiciones Peruanas". Cada plato o postre comentado por Palma figura con todas las referencias a las tradiciones en donde figura. Se ha ordenado alfabéticamente, con el fin de facilitar a los investigadores. Date:2010 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
344. Recetario de la casa del Dr. Luis E. Valcárcel (platos del Cuzco, La Paz, Moquegua y Puno de principios del siglo XX) by Santos de Valcárcel, Martha Publication: Lima Centro Nacional de Información Cultural 2006 , Trabajo de investigación realizado por la arqueóloga Clide Valladolid Huamán, que domina la lengua quechua, sobre el diccionario de ese idioma de Fray Domingo de Santo Tomás, publicado en 1560. Este trabajo presenta en cuadros cada una de las palabras con sus declinaciones y su significado en castellano. Se ha respetado la ortografía original de 1560. Date:2006 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
345. Mitos y leyendas del Perú I - La Achiqué by Rodríguez Rea, Miguel Angel Publication: Lima Instituto Nacional de Cultura, Centro Nacional de Información Cultural 2006 , Cuentos peruanos compilados por don Miguel Angel Rodríguez Rea. El trabajo de investigación fue realizado por don Francisco Benaducci Fava, del Centro Nacional de Información Cultural. Date:2006 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
346. Mitos y leyendas del Perú II - Los cerros guardianes by Rodríguez Rea, Miguel Angel Publication: Lima Instituto Nacional de Cultura, Centro Nacional de Información Cultural 2006 , Cuentos peruanos compilados por don Miguel Angel Rodríguez Rea. El trabajo de investigación fue realizado por don Francisco Benaducci Fava, del Centro Nacional de Información Cultural. Date:2006 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
347. Mitos y Leyendas del Perú III - Oro, dioses, huacas y tesoros by Rodríguez Rea, Miguel Angel Publication: Lima Instituto Nacional de Cultura, Centro Nacional de Información Cultural 2006 , Cuentos peruanos compilados por don Miguel Angel Rodríguez Rea. El trabajo de investigación fue realizado por don Francisco Benaducci Fava, del Centro Nacional de Información Cultural. Date:2006 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
348. Boletín del Centro de Investigación y Restauración de Bienes Monumentales del Instituto Nacional de Cultura   Publication: Lima Instituto Nacional de Cultura 1977 Date:1977 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
349. Marco legal de protección del patrimonio   Publication: Lima Ministerio de Cultura 2014 . 68 páginas , Normas legales para la defensa del patrimonio cultural del Perú Date:2014 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
350. Memoria, violencia y posconflicto en las tesis universitarias. Un estudio comparativo entre la UNMSM y la PUCP (1980-2018)   Publication: Lima Ministerio de Cultura: Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social 2021 . 117 páginas, , Este cuaderno de trabajo reúne y reconoce la importancia de las tesis universitarias como contribuciones académicas en la comprensión del periodo de violencia 1980 - 2000. Date:2021 Availability: Copies available: (),

Actions:
351. Zona Arqueológica de Cajamarquilla   Publication: Lima Ministerio de Cultura 2021 . 28 páginas , Información de la zona Arqueológica Cajamarquilla compuesto por 12 temas los cuales son: 1.-El Perú y su territorio Perú: país de mega diversidad, 2.-Perú y los orígenes de la civilización en el mundo, 3.- El mar, los ríos, las lomas, La costa central peruana, 4.- La ciudad de barro más grande de la costa central, 5.- Cajamarquilla Más de Siete Siglos de Historia, 6.- La construcción Arquitectura de Cajamarquilla 7.- Producción Cultural: La Cerámica, 8 La Traza Urbana, 9.- Cajamarquilla Sacrificios y rituales, 10.- Investigación en Cajamarquilla, 11.- Su contexto Cajamarquilla Hoy, Y 12.- Patrimonio Cultural Factor de Desarrollo Date:2021 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
352. Qhapaq Ñan. El camino de la diversidad   Publication: Ministerio de Cultura | Programa Qhapaq Ñan 2014 . [38] páginas , Publicación sobre Qhapaq ñan o Camino Inca, espacio arquitectónico del sistema vial que articulaba a los pueblos del Tawantinsuyu y que alberga una gran diversidad histórica, cultural, humana y geográfica. Date:2014 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
353. El pasado es el futuro : Guía para la gestion comunitaria del paisaje cultural Valle del Sondondo, Ayacucho   Publication: Lima Ministerio de Cultura, Dirección de Paisaje Cultural 2021 . [66] páginas , Este documento tiene como objetivo plantear ideas, propuestas y acciones dirigidas a mejorar la gestión comunitaria del paisaje cultural Valle del Sondondo, una vez haya sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación, y así lograr el “buen vivir”. Publicación en español y quechua. Date:2021 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
354. Proyecto Revalorando nuestro Patrimonio Histórico   Publication: Arequipa Ministerio de Cultura | Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa 2016 . [6] páginas , Información concisa sobre la conservación y restauración del patrimonio cultural inmueble de Arequipa. Se describe las técnicas para la conservación de la piedra volcánica "sillar", con la que está edificada la ciudad colonial, y el proceso de limpieza de los bloques de piedra, retirándoles los revoques modernos y la pintura de látex, que indebidamente los cubrían. Las obras de conservación y restauración, aprobadas por el Ministerio de Cultura, fueron llevadas a cabo por la Municipalidad Provincial de Arequipa. Date:2016 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
355. Informe final Procedencia de materia prima de los fragmentos de cerámica diagnósticos del sector de Muyukmarka Saqsayhuamán by Avendaño Soto, Ninoska Publication: Cusco Ministerio de Cultura | Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco 2015 . 235 páginas , Estudio de fragmentos de cerámica evidenciados en el Proyecto de Investigación Arqueológica del sector de Muyukmarka, ubicado en el Parque Arqueológico de Saqsayhuamán, a partir del año 2004 hasta el 2009. Aparece en las colecciones: Cerámica Prehispánica Date:2015 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
356. Sociedad, historia y cultura en el centro del Perú. Contribuciones desde las Ciencias Sociales y Humanidades   Publication: Huancayo Ministerio de Cultura 2021 . 476 páginas , Coordinación editorial : Martín Arauzo Arancibia | La presente publicación, es el resultado de las ponencias propuestas en el marco del I Coloquio de Ciencias Sociales de la Macro Región Central del Perú, evento académico organizado por la Dirección de Cultura de Junín del Ministerio de Cultura, en coordinación con el Patronato de la Cultura de Junín y el Centro de Información para el Desarrollo - CID, el cual se desarrolló en la ciudad de Huancayo del 28 al 30 de setiembre del 2017. Asimismo, el evento, contó con el auspicio académico de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional del Centro del Perú. El objetivo del Coloquio fue generar un espacio para reflexionar en torno a las últimas investigaciones en las Ciencias Sociales, realizadas en la macro región central del Perú, por ello se plantearon ejes temáticos que fueron abordados desde distintas perspectivas y de esta manera permitieron el diálogo entre éstas. La convocatoria fue dirigida especialmente a nivel macro regional, considerando a los departamentos de Ayacucho, Junín, Pasco, Huancavelica y Huánuco, sin embargo también se destaca la presencia de investigadores nacionales e internacionales. De esta manera, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, espera proponer nuevas líneas de investigación para los andes centrales, que den cuenta de la importancia histórica de esta parte del Perú y en ese mismo sentido, que otras instituciones académicas sumen trabajos que complementen este primer alcance. Date:2021 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
357. Lexicon, o, Vocabulario de la Lengua General del Perú by Domingo de Santo Tomás Publication: Lima Universidad Nacional Mayor de San Marcos 1951 . xxxii, 374 páginas : facsimilar , Edición facsimilar publicada, con un prólogo, por Raúl Porras Barrenechea, director del Instituto de Historia de la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Date:1951 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
358. Huaytara by Espinoza Lozano, Samuel H. Publication: Huancavelica Instituto Nacional de Cultura Huancavelica | Departamental Huancavelica 1993 . 22 páginas , Mimeógrafo Date:1993 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
359. Exposición virtual : Diosas de Huarochirí y Pachacamac by Villavicencio, Maritza Publication: Lima Ministerio de Cultura 2020 . 28 páginas , Exposición temporal en el Museo de Sito Pachacamac, inaugurada como parte el tema "Museos por igualdad, diversidad e inclusión" propuesto por el ICOM Date:2020 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
360. Callao, Patrimonio, Historia e Identidad. Festividad de la Virgen del Carmen de la Legua. Patrimonio Cultural de la Nación by Fernández Valle, Juan Augusto Publication: Lima Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao 2019 . 86 páginas; 24 cm. Date:2019 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393
Languages: 
Powered by Koha