301. Juk wamra banderata "Manam Jaqishqëkitsu" nin = [El niño que juró la bandera]; traducción a quechua huaylino   Publication: Huaraz Instituto Lingüistico de Verano 1993 . 15 páginas , Cuento para niños en quechua de Huaylas. En este libro se utiliza la ortografía experimental autorizada por la Academia Regional de Quechua de Ancash, según su sesión del 28-III-92, registrada en el Libro de Acatas N°01 de dicha organización, páginas 168-169. 20 cm. Date:1993 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
302. Explorando el castellano:   Publication: . 197 páginas , "Educación Bilingüe Intercultural de la Selva" --Cubierta. | Muestra a los aprendices del castellano que aprender otra lengua puede ser divertido 21 cm. Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
303. Achiquë = La vieja que comía niños   Publication: Huaraz Academia Regional de Quechua de Ancash 2002 . 23 páginas , Quechua del Callejón de Huaylas, Ancash. | Cuentos infantiles basados en narraciones que abundan en los hogares campesinos y que tienen su origen en acontecimientos reales del contexto socio-cultural de nuestros pueblos. 21 cm. Date:2002 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
304. Aqu wamracunapa cuentucuna = Cuentos de los niños de Aco   Publication: Lima Instituto Lingüístico de Verano 2010 . 11 páginas , Cuentos e ilustraciones creados por alumnos en grados 3 a 5 de la Institución Educativa Integrada “San Francisco” del Distrito de Aco, Provincia de Corongo Date:2010 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
305. Manual de salud para poblaciones rurales   Publication: Lima Instituto Lingüístico de Verano 1982 . 499 páginas , El Instituto Lingüístico de Verano fue una de las primeras instituciones que comenzó a trabajar en atención primaria de salud en la Amazonía peruana. En 1966 organizó el primer curso de promotores de salud; desde entonces -por su preocupación por la salud- publicó este manual de salud para poblaciones rurales. Este manual es una herramienta muy codiciada para todos los servidores de salud rural. Date:1982 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
306. Estudios lingüísticos de textos ashéninca (campa-arawak preandino)   Publication: Lima Instituto Lingüístico de Verano 2008 . 166 páginas , Los artículos presentados en este volumen se ocupar de diferentes aspectos de la lengua ashéninca Date:2008 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
307. Cuentos folklóricos de los ashéninca   Publication: Lima Instituto Lingüístico de Verano 2008 . tomos; , Estos cuentos se publican con la finalidad de conservar en forma escrita algo de la literatura tradicional ashéninca. Algunos de los cuentos no son de origen ashéninca pero se los ha incluido en esta colección puesto que forman parte de su floklor. 22 cm. Date:2008 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
308. La música culina y la educación informal by Adams, Patsy. Publication: Yarinacocha, Pucallpa Instituto Lingüístico de Verano 1976 . 5 páginas , Una explicación básica del sistema de aprendizaje entre los culinas por medio del canto y la imitación. | Texto mimeografiado. 28 cm. Date:1976 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
309. Lunapa wawakunamanta   Publication: Lima Instituto Lingüístico de Verano 2015 . 32 páginas , Este volumen es un esfuerzo por promover la lectura en la lengua materna de los hablantes del quechua del Napo. | "Leyenda sobre la luna y sus dos hijos que llegaron a formar parte la constelación Pléyades" --rev. portada. 21 cm. Date:2015 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
310. Kenkitsatagantsi matsigenka = Cuentos folklóricos de los machiguenga   Publication: Instituto Lingüístico de Verano 2008 . 101 páginas , Relatos tradicionales matsiguenkas, trasmitidos en forma oral de generación en generación. Esta es la primera publicación escrita que se ha hecho para estimular la lectura de machiguenga así como estímulo para que el pueblo originario matsigenka siga desarrollando su literatura. Date:2008 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
311. Gramática cocama : by Faust Willie, Norma Publication: Instituto Lingüístico de Verano 2008 . 168 páginas , Versión española de Ezequiel Romero, revisado por Walter del Águila e Irma Inugay | Veinte lecciones para aprender el cocama como segunda lengua. Date:2008 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
312. Estudios panos III: Las lenguas pano y su reconstrucción   Publication: Yarinacocha Ministerio de Educación | Instituto Lingüístico de Verano | 2008 . tomos , Editora, Mary Ruth Wise. Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
313. Santa Clara wamrakunapa cuentunkuna = Cuentos de los niños de Santa Clara   Publication: Lima Instituto Lingüístico de Verano 2014 . 70 páginas , "Quechua de Sihuas, Ancash" 21 cm. Date:2014 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
314. Warmi ashiy : tomado a Laysi por esposa by Smith, Terrence Publication: Lima Instituto Lingüístico de Verano 2012 . 70 páginas , Este volumen presenta testimonios de eventos que se desarrollaron dentro de una sociedad quechua hablante. También para ayudar al lector a apreciar mejor la cultura andina, el autor se vale de la fotografía. Date:2012 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
315. Vocabulario cashibo-cacataibo   Publication: Lima Ministerio de Educación ; Pucallpa : Instituto Lingüístico de Verano, 2008 . 105 páginas , Editora, Mary Ruth Wise. | Comisión Asesora: David Payne, Paul Powlison, David Weber | Vocabulario al español y viceversa 21 cm. Date:2008 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
316. Diccionario asháninka   Publication: Yarinacocha, Pucallpa Instituto Lingüístico de Verano 1980 . 466 páginas , "Edición provisional del diccionario bilingüe asháninka-castellano/castellano-asháninka. Se preparó un borrador en el año 1975" | Texto mimeografiado. | La primera edición provisional del diccionario bilingüe asháninka se preparó con el propósito de proveer una fuente de información sobre esta variedad del campa, que sea útil tanto para los nativo-hablantes como para los hispano-hablantes. 28 cm. Date:1980 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
317. Morfología del caquinte (arawak preandino) by Swift, Kenneth E. Publication: Lima Ministerio de Educación, Instituto Lingüístico de Verano 2008 . 216 páginas , Presentada originalmente como tesis del autor (M.A.). University of Texas at Arlington, 1985. Date:2008 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
318. Educación intercultural   Publication: Lima Ministerio de Educación : Instituto Lingüístico de Verano 2008 . 238 páginas , La importancia del uso de la lengua materna en el proceso del aprendizaje. Date:2008 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
319. Vocabulario sharanahua-castellano   Publication: Lima Instituto Lingüístico de Verano 2004 . 161 páginas , Volumen preparado para ayudar a los hablantes del sharanahua a apreciar más su idioma y a su cultura, y también a los hispano-hablantes a comunicarse mejor con los hablantes del sharanahua. | Texto a dos columnas 21 cm. Date:2004 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
320. Vocabulario aguaruna de Amazonas   Publication: Lima Instituto Lingüístico de Verano, 1966 . 211 páginas , Este trabajo se elaboró como herramienta para los hablantes del aguaruna que deseen aprender el castellano. | Texto a dos columnas. 21 cm. Date:1966 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393
Languages: 
Powered by Koha