21. Tejidos llanos en las colecciones del Museo Nacional de la Cultura Peruana by Ramírez León, Luis Publication: , "En la última década, el Museo Nacional de la Cultura Peruana (MNCP) ha puesto su atención en coleccionar y estudiar las telas llanas del arte popular tradicional o del ámbito artesana, es decir aquellos tejidos que eran soslayados por su exclusividad utilitaria y su simpleza técnica y decorativa, en comparación con los tejidos tapiz, de fino acabado y de mayor complejidad técnica y ornamental, pero que son importantísimos para la sastrería o la confección de prendas de vestir como pantalones, sacos, chalecos, ponchos, entre otras". Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
22. Establecimientos estatales en el Tawantinsuyu: una estrategia de urbanismo obligado by Morris, Craig Publication: 1973 , "Los establecimientos Inca de que trataremos están ubicados en la sierra central peruana, próximos a los centros modernos de Huánuco y Cerro de Pasco. Forman parte de un vasto sistema de establecimientos de, por lo menos, 170 centros... que los Incas construyeron a lo largo de la red de caminos en el territorio que controlaban" (página 128) Date:1973 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
23. La arqueología peruana después de Tello by Muelle, Jorge C. Publication: 1972 , "Desde 1947 la arqueología peruana ha hecho progresos arrolladores. Aunque todo crecimiento cultural está representado por parabólicas ascendentes, es importante explicarse en este caso la causa de la aceleración" (página 12) Date:1972 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
24. El precerámico andino: Evaluación y problemas by Bonavia Berber, Duccio Publication: 1972 , "El presente trabajo ha sido concebido en dos partes: en la primera se intenta desde un punto de vista histórico una apreciación del rumbo que ha seguido la investigación arqueológica en el estudio y conocimiento del precerámico andino y una segunda parte documental, en la que se ofrece de manera ordenada la lista de los principales yacimientos precerámicos, tanto en la costa como en la sierra del Perú, con especial referencia a su ubicación y antigüedad. El trabajo se complementa con una exhaustiva bibliografía sobre el tema" (página 23) Date:1972 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
25. El taller lítico de Chivateros, valle del Chillón by Fung Pineda, Rosa Publication: 1972 , "El taller lítico de Chivateros se encuentra situado en el cerro Los Chivateros sobre la margen derecha y a 1,500 m. de la desembocadura del río Chillón... El sitio ha logrado su fama desde que fue descubierto en 1963 por Lanning como una antigua cantera y riquísimo taller de artefactos trabajados bifacialmente a percusión" (página 61) Date:1972 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
26. Los estudios sobre Chavín by Lumbreras Salcedo, Luis Guillermo Publication: 1972 , "Chavín es el nombre de un centro ceremonial pero al mismo tiempo es el de un estilo artístico-religioso y, también, el de un complejo cultural y una época de la historia andina prehispánica. Todo esto, que puede ser tomado como una unidad de tratamiento hace 25 años, cuando aún vivía Julio C. Tello, ahora supone la necesidad de un esclarecimiento: el sitio de Chavín no es una sola época, consecuentemente hay restos de diferente data y características; el estilo Chavín, si bien refleja una tradición artística fácilmente identificable, tiene variedades regionales y cambios en el tiempo; el complejo cultural y la época 'pan andina' que venían conociendo como Chavín, tiene componentes que corresponden a más de una época y más de una cultura. Con el nombre Chavín, entonces, se habla de muchas cosas, que la investigación viene esclareciendo" (página 73) Date:1972 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
27. Ataura: un centro Chavín en el valle del Mantaro by Matos Mendieta, Ramiro Publication: 1972 , "En 1968 iniciamos un programa intensivo de investigaciones arqueológicas en la hoya del Mantaro, dentro del Proyecto Andino de Estudios Arqueológicos. Los resultados son fructíferos. Se cuenta con un mapa arqueológico de la región. Se intenta ofrecer un nuevo esquema en la cronología. Lo más importante es que se ha reconocido una apreciable cantidad de cuevas, que se suman al descubrimiento de los centros formativos en el valle y en las punas de Junín. Algunos resultados se han dado a conocer en dos breves informes ateriores (Matos, 1970, 1972)" (página 93) Date:1972 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
28. El hombre temprano del Perú. Restos óseos y asociaciones: Hipótesis de trabajo by Ramos de Cox, Josefina Publication: 1972 , "...se trata de exponer brevemente algunas hipótesis de trabajo a base de algunos datos del Perú (en especial de Lima) y de referencias similares de América del Sur, en homenaje al sabio peruano Julio C. Tello, ejemplo de iniciativa y constancia en la investigación arqueológica y en la defensa del patrimonio monumental de la Nación. Nos limitaremos a enmarcar las referencias tomando como extremo más temprano la fecha 10,610 a.C., correspondiente a un entierro de Cueva Guitarrero..." (página 109) Date:1972 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
29. Patrimonio Cultural de Julio C. Tello by Mejía Xesspe, Toribio Publication: 1972 , "En agosto de 1947 ingresó a los fondos del patrimonio cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos la donación de Julio C. Tello consistente en dos importantes grupos de producción intelectual: biblioteca y archivo documental, en cumplimiento de una disposición testamentaria del donante" (página 119) Date:1972 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
30. Ensayo de tipología lítica del Precerámico peruano by Chauchat, Claude Publication: 1972 Date:1972 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
31. Secuencia y cambios en los artefactos líticos del sur del Perú by Ravines Sánchez, Rogger H. Publication: 1972 Date:1972 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
32. La falsa bóveda en las culturas costeras del Antiguo Perú by Trimborn, Hermann Publication: 1972 Date:1972 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
33. Introducción al pensamiento arcaico peruano by Jiménez Borja, Arturo Publication: 1972 Date:1972 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
34. Las etnias del valle del Chillón by Rostworowski de Diez Canseco, María Publication: 1972 Date:1972 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
35. El sitio arqueológico de Concon, en el valle del Chillón: Derrotero etnohistórico by Rostworowski de Diez Canseco, María Publication: 1972 Date:1972 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
36. El caso Hidalgo by Wu Brading, Celia Publication: 1972 , "El incidente Hidalgo constituye un caso-ejemplo de las peores tradiciones diplomáticas que caracterizaron las relaciones de una potencia europea con un país joven. No dudamos que los cañones británicos crearon cierta incertidumbre en América Latina sobre la vocación comercial de Gran Bretaña y revivió el episodio de la invasión británica al Río de la Plata". (página 351) Date:1972 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
37. Repertorios etno-botánico y etno-zoológico amahuaca (pano) by Ans, André-Marcel d' Publication: 1972 , "Al publicar este primer repertorio etno-botánico y etno-zoológico del amahuaca, nos gustaría aprovechar la oportunidad". (página 351) Date:1972 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
38. Grupos de tradición cazadora en las tierras altas de Huancavelica, Perú by Ravines Sánchez, Rogger H. Publication: 1971 , El artículo forma parte de las Actas y Memorias del XXXIX Congreso Internacional de Americanistas (Lima, 2-9 de agosto, 1970). Date:1971 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
39. El período formativo en el valle del Mantaro by Matos Mendieta, Ramiro Publication: 1971 , El artículo forma parte de las Actas y Memorias del XXXIX Congreso Internacional de Americanistas (Lima, 2-9 de agosto, 1970). | "El hecho de haber un vacío en la distribución de sitios con cerámica temprana de la sierra central, dentro del valle, muya a pesar del ambiente, aparentemente benigno, indujo a pensar que mientras en la zona altoandina, los pueblos estaban adecuadamente establecidos en sociedades sedentarias y con actividad agraria estable, en el valle la tradición pre-alfarera habría continuado hasta periodos posteriores. Otra explicación y posiblemente más correcta, sobre la ausencia de testimonios del período formativo en el valle, fue la falta de exploraciones sistemáticas en toda la extensión del valle. Pues efectivamente, sólo los centros de arquitectura monumental fueron conocidos, más no así los yacimientos rurales o aldeas pequeñas. En el valle, el formativo está representado por pequeñas aldeas, viviendas aisladas o refugios en abrigos rocosos, que requirieron de una nueva forma de estudio. Fueron poco o nada conocidos, pero a la fecha hay una corriente de interés en su estudio" Date:1971 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
40. Excavaciones en Shillacoto, Huánuco by Kano, Chiaki Publication: 1971 , El artículo forma parte de las Actas y Memorias del XXXIX Congreso Internacional de Americanistas (Lima, 2-9 de agosto, 1970). | Período Shillacoto - Higueras Período Shillacoto - Wairajirca Período Shillacoto - Mito Date:1971 Availability: Copies available: Sede Central del Ministerio de Cultura (1),

Actions:
No cover image available
Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393
Languages: 
Powered by Koha