101. Aku parlanakuypachi : cuentos de los quechua de San Martín   Publication: Lima Instituto Lingüístico de Verano 2008 . 88 páginas , 38 cuentos folklóricos de los quechuas de San Martín publicados con el propósito de conservar en forma escrita algo de la literatura tradicional de los sanmartinenses. | Texto en quechua y español. Date:2008 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
102. El Munichi : un idioma que se extingue   Publication: Lima Instituto Lingüístico de Verano 2008 . 103 páginas , Este trabajo fue el primer estudio lingüístico del munichi del que solamente habían listas breves de palabras. Esto representa un gran esfuerzo para rescatar lo que aún existe del munichi a fin de documentarlo más antes de que desaparezca. Date:2008 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
103. La fiesta yagua, jiña : una rica herencia cultural   Publication: Lima Ministerio de Educación | Instituto Lingüístico de Verano 2008 . 103 páginas , En el presente trabajo se ofrece una descripción detallada de la fiesta yagua cuyo nombre en quechua es Hatun Aswa que significa Gran Masato. Esta fiesta es un acontecimiento muy complicado que reúne en sí varias actividades: Ritual del masato, ritual del bautizo, cantos profesionales en coro, actividades de los guardavelas, actividades de los espíritus, nombramiento de los cazadores para la gran cacería, cuidados de los animales cazados y distribución de la carne. Date:2008 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
104. Vocabulario ocaina   Publication: Yarinacocha Instituto Lingüístico de Verano 2008 . 176 páginas , El presente vocabulario del ocaina que se habla en varias partes cercanas a los ríos Amazonas y Putumayo. El número del vocabulario de este idioma es muy extenso por lo que aquí se presenta una porción. Notas añadidas a manera de introducción para mejorar el uso del vocabulario. 22 cm. Date:2008 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
105. La mitología yagua : Tendencias épicas en una mitología del nuevo mundo by Powlison, Paul Stewart Publication: Yarinacocha, Pucallpa Ministerio de Educación | Instituto Lingüístico de Verano 2008 . 148 páginas , El presente volumen contiene seis cuentos y ciclos míticos yaguas. Cada uno de los cuentos o ciclos, es una serie de episodios vinculados a un grupo de caracteres mitológicos. Los ciclos míticos surgieron del análisis comparativo del material yagua como de otros grupos étnicos de América del Sur. | Incluye seis leyendas y ciclos míticos yaguas extraídos de su tesis doctoral (1969). | Traducción de: Yagua mythology: epic tendencies in a new world mythology. Date:2008 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
106. Cuentos folklóricos de los achual by Fast, Gerhard Publication: Lima Instituto Lingüístico de Verano 2008 . 239 páginas , Estos cuentos han sido obtenidos mediante grabaciones que fueron transcritas y traducidas por el autor. En los cuentos sobre lo que contaban sus antepasados, los achual explican el origen de la mayoría de los animales. Se revela algo del pasado de los achual: sus creencias, aspiraciones y costumbres relacionadas al matrimonio, el alumbramiento, la muerte y tabúes. Date:2008 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
107. Una mirada al mundo quechua : aspectos de comunidades quechuahablantes   Publication: Lima Instituto Lingüístico de Verano 2011 . 304 páginas , Este libro se divide en tres partes. La primera parte hace una introducción a la antropología sociocultural y a la etnografía. Las dos últimas partes presentan los resultados de investigaciones etnográficas, hechas por diferentes autores que explican aspectos de la vida de comunidades quechuahablantes donde pasaron largos periodos de residencia. En la segunda parte se encuentran estudios sobre el matrimonio en los Andes, y en la tercera parte, los investigadores tratan de entender y describir aspectos de la complicada cosmovisión quechua. 21 cm. Date:2011 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
108. Nasalidad en aguaruna by Payne, David Lawrence Publication: Lima Instituto Lingüístico de Verano 2008 . 83 páginas , La versión inglesa de este trabajo, Nasality in Aguaruna, fue presentada a la Facultad de la Universidad de Texas en Arlington, en diciembre de 1974, para optar el grado de Master en Artes. 27 cm. Date:2008 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
109. Estudios panos IV: Una gramática transformacional del amahuaca by Russell, Robert Publication: Lima | Yarinacocha Instituto Lingüístico de Verano 2008 . 108 páginas , La escasez de materiales de orientación transformacional disponible en castellano para el estudiante de lingüística, se publicó este volumen que resume la gramática del tipo sintactic structures. ilustraciones, diagramas Date:2008 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
110. Estudios panos V. Verbos performativos : partículas que tienen significado performativo o significado relacionado a los performativos en idiomas panos by Loos B., Eugenio Publication: Yarinacocha Pucllapa | Ministerio de Educación | Instituto Lingüístico de Verano 2008 . 221 páginas , Mary Ruth Wise, directora. Date:2008 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
111. Achkay : mito vigente en el mundo quechua   Publication: Lima Instituto Lingüístico de Verano 2008 . 171 páginas , El propósito del presente libro es poner al alcance del lector el relato de la bruja Achkay, no simplemente con una traducción, sino con divisiones morfofonémicas y glosas que permitan ver cómo se construye el texto en quechua. 25 cm. Date:2008 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
112. Rimaycuna : Quechua de Huánuco   Publication: Lima Instituto Lingüístico de Verano 2008 . 797 páginas , Volumen preparado para ser usado por escolares, universitarios y por lectores interesados por conocer el quechua del Huallaga. Date:2008 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
113. Tata onkantakera niagantsipage anianeegiku = Diccionario escolar machigenga by Snell, Betty E. de. Publication: Lima Instituto Lingüístico de Verano 2005 . 171 páginas , La norma de la escritura de este diccionario está de acuerdo con lo acordado en la reunión convocada por el Ministerio de Educacion, en Huampaní, el año 1999. 29 cm. Date:2005 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
114. Intik augmatbau = Historia aguaruna   Publication: Lima | Pucallpa Ministerio de Educación | Instituto Lingüístico de Verano 2008 . tomo , Colección de cuentos escogidos de muchos relatores, narrados tal como ellos los sabían. Quizá su contenido no sea igual al que el lector conoce. Siempre habrá variaciones de términos, de detalles y quizá de personajes. | La biblioteca tiene los tomos 2-3. 21 cm. Date:2008 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
115. Diccionario nomatsiguenga - castellano : castellano - nomatsiguenga by Shaver S., Harold Publication: Yarinacocha, Pucallpa Instituto Lingüístico de Verano 2008 . 327 páginas , Primera edición, año 1996. 28 cm. Date:2008 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
116. Kana acha'taka ijnachale kana chamekolo = Vocabulario y textos chamicuro   Publication: Lima | Pucallpa Ministerio de Educación | Instituto Lingüístico de Verano 2008 . 71 páginas , Textos-mitos, tradiciones orales recopilados por los hablantes del chamicuro de la familia lingüística arawaka. | Presentación: Franklin Pease G.Y. 21 cm. Date:2008 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
117. La estructura categorial de los evidenciales en el quechua wanka by Floyd, Rick. Publication: Lima Ministerio de Educación : Instituto Lingüístico de Verano 2008 . 226 páginas , El presente estudio se ocupa de la manera en que los hablantes del quechua wanka codifican la fuente y la veracidad de la información que transmiten. También se basa en la observación en que los evidenciales del wanka exhiben tendencias obvias de coaparición con marcadores de persona y de tiempo. Date:2008 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
118. Gramática del idioma yanesha' (amuesha) by Duff-Tripp, Martha Publication: Lima Ministerio de Educación : Instituto Lingüístico de Verano 2008 . 283 páginas , El propósito de esta gramática es ayudar a los hablantes yanesha' (amuecha) a notar y apreciar la riqueza de expresión de su lengua, así como las reglas que operan en el yanesha'. 21 cm. Date:2008 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
119. Gramática aguaruna - castellano : Kistian chicham unuimatai by Larson, Mildred Publication: Lima Instituto Lingüístico de Verano 2008 . 161 páginas , Traducción de palabras y frases interrogativas del castellano al aguaruna. | "Gramática aguaruna-castellano. Kistian chicham unuimatai" --Cubierta Date:2008 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
120. Diccionario bora-castellano, castellano-bora by Thiesen, Wesley Publication: Lima Instituto Lingüístico de Verano 2008 . 345 páginas , Este volumen se preparó para ayudar a los hablantes del bora a aprender más fácilmente el castellano y a los hispano-hablantes a mejorar su comunicación con los boras. 28 cm. Date:2008 Availability: Copies available: (),

Actions:
No cover image available
Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393
Languages: 
Powered by Koha