Normal view MARC view ISBD view

Catástrofes y ayuda de emergencia: estrategias de evaluación, prevención y tratamiento

Additional authors: San Juan Guillén, César -- Editor Published by : Icaria Editorial (Barcelona) Physical details: 278 páginas, 22 cm. ISBN: 84-7426-549-5. Subject(s): Víctimas de catástrofes -- Orientación psicológica | Asistencia en catástrofes -- Evaluación Year: 2001
Tags from this library:
No tags from this library for this title.
Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Location Call number Copy Status Date due Barcode
Libros Libros
Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social
Estantería General
362.2/S21C (Browse shelf) c.1 Available BM5/002029

Incluye referencias bibliográficas.

Contenido: La intervención en desastres: bases conceptuales y operativas, por César San Juan -- Intervención clínica en víctimas de catástrofes naturales: del individuo al grupo, por Enrique Echeburúa Odriozola -- Intervención psicosocial en situaciones de emergencia: del grupo a la comunidad, por Cristina Martínez-Taboada Kutz -- Catástrofes, traumas y conductas colectivas: procesos y efectos culturales, por Darío Páez -- Reconstrucción del tejido social: un enfoque psicosocial, por Carlos Martín Beristain -- Apoyo psicosocial en la catástrofe: implicaciones prácticas, por Darío Páez -- Cooperación, desarrollo sostenible y medio ambiente, por César San Juan -- Reconstruir desde la gente: la cuestión psicosocial. La experiencia venezolana, Mireya Lozada -- Ninguna catástrofe es solo natural: el caso del terremoto de El Salvador, por César San Juan -- Desastres, vulnerabilidad y sociedad en riesgo, por José Antonio Corraliza.

Resumen: Como fruto de diversas acciones llevadas a cabo en Venezuela, Bolivia, Perú, El Salvador, Guatemala y otras realizadas en España, diversos miembros y colaboradores de Psicólogos Sin Fronteras del País Vasco han elaborado este volumen que recoge un exhaustivo panorama de estrategias de intervención en catástrofes. Se trata de experiencias enmarcadas siempre en modelos teóricos que, por un lado, tratan de explicar las respuestas humanas antes, durante y después de un desastre y, por otro, permiten el diseño de pautas de evaluación, prevención y tratamiento en situaciones de emergencia. Esta obra ha sido coordinada por César San Juan, presidente de Psicólogos Sin Fronteras del País Vasco, contado con la colaboración de los profesores de la Universidad del País Vasco, Cristina Mtz. Taboada y los catedráticos Darío Páez y Enrique Echeburúa. Otros especialistas en diversas áreas como Carlos Martín Beristaín (Proyecto REMHI en Guatemala), Itziar Fernández (Respuesta en situaciones de emergencia), Estefanía Ocáriz (Cooperación al Desarrollo), José Antonio Corraliza (Psicología Ambiental) y compañeros de la Universidad Centroamericana de El Salvador y la Universidad Central de Venezuela completan un texto que constituye una auténtica “caja de herramientas” para todos aquellos colectivos profesionales vinculados con el ámbito de la intervención en desastres (cooperantes, médicos, bomberos, psicólogos, ejército, policías, etc.) interesados en una perspectiva psicosocial de la intervención en catástrofes. --Cubierta trasera.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393
Languages: 
Powered by Koha