Item type | Location | Call number | Copy | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sede Central del Ministerio de Cultura
Estantería General
|
394.85/M-58 (Browse shelf) | c.1 | Available | BC/018540 | |
![]() |
Sede Central del Ministerio de Cultura
Estantería General
|
394.85/M-58/c.2 (Browse shelf) | c.2 | Available | BC/018541 | |
![]() |
Sede Central del Ministerio de Cultura
Estantería General
|
394.85/M-58/c.3 (Browse shelf) | c.3 | Available | BC/018542 |
No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | ||
394.26985/P86 Huanchaco y la fiesta del Huanchaquito | 394.2698/C4 Patrimonio cultural inmaterial latinoamericano : fiestas = Patrimônio cultural imaterial latinoamericano : festas / | 394.85/M-58 Calendario tradicional peruano | 394.85/M-58/c.2 Calendario tradicional peruano | 394.85/M-58/c.3 Calendario tradicional peruano | 394.85/V65/t.1/c.3 Calendario de Fiestas e Identidad | 394.85/V65/t.2/c.3 Calendario de Fiestas e Identidad |
Contenido: Los tiempos europeos y los tiempos andinos. Enero: El Perachapchi de San Sebastián. Febrero: Los diabólicos de la Purísima Concepción de Túcume. Marzo: Los carnavales de Cerro de Pasco. Abril: Semana Santa de Ayacucho. Mayo: La Fiesta de las Cruces de Huamanga. Junio: el Corpus Christi del Cuzco. Julio: Los danzantes de tijera de Paucar de Sara Sara. Agosto: Santa Rosa de Quives y de Carhuamayo. Setiembre: Los inkas de Sapallanga. Octubre: El Señor de los Milagros de Lima. Noviembre: El Día de los Difuntos de Etén. Diciembre: La Virgen de la Puerta de Otuzco. Relación de fiestas tradicionales del Perú
Resumen: Retratos etnográficos de las fiestas tradicionales más representativas de cada mes del año. Se describen doce festivales, atendiendo su secuencia ritual: juego de escenas, actuaciones, danzas, desfiles, etc.
There are no comments for this item.