Normal view MARC view ISBD view

Más allá del conflicto armado. Memorias, cuerpos y violencias en Perú y Colombia

by Gómez Correal, Diana
Additional authors: Gómez Correal, Diana | Romio, Silva | Tobón Ocampo, Marco Published by : Instituto Francés de Estudios Andinos | Universidad de los Andes (Lima) Physical details: 507 páginas, 23 cm. ISBN: 978-612-4358-17-3. Subject(s): Conflicto armado -- Colombia | Conflicto armado -- Perú | Víctimas de la violencia | Perú | Colombia Year: 2023
Tags from this library:
No tags from this library for this title.
Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Location Call number Copy Status Date due Barcode
Libros Libros
Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social
Estantería General
303.6258 / G68 (Browse shelf) Available
Libros Libros
Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social
Estantería General
303.62586/G68 c.2 (Browse shelf) c.2 Available BM5/0036673

Incluye referencias bibliográficas.

Índice: Introducción: Sobrepasar los límites: hacia los estudios de las memorias sobre las violencias más allá de los conflictos armados-- -Tiempos de la memoria y sus expresiones materiales e inmateriales-- -Revivir lo derruido: patrimonialización y santificación de un poblado negro destruido (Chocó, Colombia)-- -Pumpin por la Memoria: música y teatro escolar en la conmemoración de la masacre de Cayara-- -Vi las cosas de mis antepasados y me curé: violencia y memoria en una colección etnográfica del Museo Británico-- -Modos de mirar la guerra: arte y justicia transicional en Colombia-- -Voces en disputa e historización de la violencia-- -Estrategias y recursos para enfrentar la violencia del conflicto armado: memorias de la masacre de La Rueda-- -La memoria como verbo político: los trabajos de la memoria del Movimiento de Víctimas de Crimenes de Estado (Movice) frente al negacionismo de la violencia estatal-- -Genealogías de la revolución: antropología, campesinado y Sendero Luminoso (1960-1970)-- -Memorias del posconflicto: miradas del conflicto armado interno desde los encarcelados del PArtido Comunista del Perú-Sendero Luminoso-- -Lenguajes y experiencias de memorias (otras) en contextos de violencia-- -La actitud del silencio como práctica de resistencia en comunidades campesinas de Putumayo, Colombia-- -El cernidor de la memoria: historia y violencia entre los murui-muinai de la Amazonía-- -Yo he servido a mi patria: memorias de violencia entre los exreservistas awajún en el conflicto del Cenepa-- -Yo no me varo: movilidad, servicio doméstico y agencia en als narrativas de las mujeres murui en Bogotá-- -Kat guye o formación para el sustento diario: expectativas educativas de mujeres uitoto durante el posacuerdo en La Chorrera (Amazonas).

Este libro es hijo irremediable de su tiempo. Nace en respuesta a los hechos y vivencias atroces de los conflictos armados en Perú y Colombia que reclaman ser interrogados, narrados, discutidos y recordados. A pesar de las profundas diferencias que separan las experiencias de conflicto armado ocurridas en ambos países, es necesario establecer un diálogo entre los trabajos y los estudios de las memorias producidas en sus múltiples contextos locales. Por medio de los esfuerzos de diferentes disciplinas (historia, antropología y sociología), esta compilación permite visibilizar los múltiples aspectos comunes presentes en lo vivido, además de conocer la dimensión íntima de las personas que sufrieron las violencias, que muchas veces han logrado derivar de estas experiencias impulsos sociales y resistencias para recomponer el daño y sanar las heridas.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393
Languages: 
Powered by Koha