Normal view MARC view ISBD view

Historia de la cumbia peruana. De la música tropical a la chicha

by Cosamalón Aguilar, Jesús
Published by : Instituto de Estudios Peruanos | Flora Tristán | Eds. El Santo Oficio (Lima) Physical details: 216 páginas: Ilustraciones 30 cm. Subject(s): Música | Cultura popular Year: 2022
Tags from this library:
No tags from this library for this title.
Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Location Call number Copy Status Date due Barcode
Libros Libros
Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social
Estantería General
780.985/C79 (Browse shelf) c.1 Available BM5/003304

Contenido: Índice: La expansión de la clase media: artefactos y nuevos gustos (1950-1970) -- Crecimiento económico, progreso material y clase media -- La música en casa -- Cumbia a la peruana (1962-1968) -- ¡Llegó la cumbia! (1962-1965) -- La multiplicación de la cumbia (1965-1968) -- La irrupción de la guitarra eléctrica -- La cumbia en los Andes y más allá -- La explosión de la cumbia peruana (1968-1969) -- LA guitarra toma el control -- Y se hizo la luz -- La guitarra se viste de frac -- Una guitarra, dos caminos -- El parteaguas: de lo tropical a la cumbia peruana (1970-1975) -- El desplazamiento de la cumbia peruana y la creación del canon -- De la selva su sonido y su modernidad -- Clase y etnicidad, cumbieros y salseros (1975-1980) -- De la cumbia a la chicha (1976-1988) -- Del estigma del mote a su reivindicación -- Ambulante soy -- Casi chicha -- Y apareció la chicha nuestra -- La chicha triunfa -- La chicha nos embriaga y confunde -- Los nuevos demonios del Mantaro -- Epílogo: decadencia y renacimiento.

Resumen: Lista y QR de temas musicales, 1965-1988

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393
Languages: 
Powered by Koha