Normal view MARC view ISBD view

Rompiendo el silencio: justicia para las mujeres víctimas de violencia sexual durante el conflicto armado en Guatemala

Published by : Union Nacional de Mujeres Guatemaltecas (UNAMG) | Equipo de Estudios Comunitarios y Acción Psicosocial (ECAP) | Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala (Guatemala) Physical details: 172 páginas, diagramas, 26 cm. ISBN: 987-99922-881-1-1-5. Subject(s): Violencia contra la mujer | Delitos contra la mujer Year: 2007
Tags from this library:
No tags from this library for this title.
Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Location Call number Copy Status Date due Barcode
Libros Libros
Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social
Estantería General
362.83/C74R (Browse shelf) c.1 Available BM5/001005
Libros Libros
Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social
Estantería General
362.83/C74R/c.2 (Browse shelf) c.2 Available BM5/001998
Libros Libros
Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social
Estantería General
362.83/C74R (Browse shelf) c.3 Available BM5/001999

Incluye referencias bibliográficas.

Contenido: La violación sexual durante el conflicto armado en Guatemala -- Relevancia jurídica de los actos de violación sexual.

Resumen: En Guatemala, durante el conflicto armado interno la violación sexual de mujeres, en su mayoría, construyó una práctica generalizada, masiva y sistemática, como parte de la política contrainsurgente del Estado. fue un instrumento de guerra cuyo objetivo era la degradación de las mujeres, y, a través de ellas, el sometimiento de las comunidades indígenas, que eran percibidas por las fuerzas del Estado como parte de las organizaciones guerrilleras. A la fecha ninguno de los autores de tales crímenes ha sido investigado.
Este estudio, que se inscribe en la lucha contra la impunidad y contra la violencia hacia las mujeres, es parte de un proceso integral impulsado por el Consorcio Actoras de cambio: la lucha por la justicia para dignificar a las víctimas y romper el silencio en torno a estos crímenes en Guatemala. Es también un esfuerzo dirigido a indagar las vías legales nacionales e internacionales, particularmente interamericanas, como una herramienta para quienes quieran emprender el duro y largo camino de la justicia. -- Contraportada.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393
Languages: 
Powered by Koha