La situación de los indocumentados en Huaycán: sin documentos somos como sombras: programa para la documentación de niños, niñas y mujeres - Lima Asociación Solidaridad Países Emergentes APRODEH Suyasun 2008 - 172 páginas, ilustraciones, 23 cm.

Bibliografía: páginas 169-172

Contenido: El derecho a la identidad -- La situación de los indocumentados en la Comunidad Urbana Autogestionaria de Huaycán -- Estrategia de intervención: el módulo de atención itinerante para la documentación -- Una mirada a las causas de la indocumentación: experiencia de atención a población indocumentada en Huaycán -- Huaycán: memorias de un pasado, identidades de un presente.

Resumen: Este proyecto buscó en todo momento promover la documentación de niños, niñas y mujeres residentes en la comunidad urbana autogestionaria de Huaycán y alrededores, promoviendo de esta forma el ejercicio de los derechos ciudadanos de cada uno y una de ellos y ellas, teniendo como sustento al derecho a la identidad. En este camino se desarrolló una investigación sobre la relación de los indocumentados y la violencia política, se implementó el Módulo de Atención Itinerante para la documentación y los Módulos Educativos. -- Contraportada.

978-9972-9990-6-2


Derechos civiles--Perú--Lima
Documentos de identidad--Perú--Lima
Personalidad (Derecho)


Huaycán, A.A.H.H. (Lima, Perú)

323.4 / S57
Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393
Languages: 
Powered by Koha