Escribens, Paula.

Proyecto de vida de mujeres víctimas de violencia sexual en conflicto armado interno Paula Escribens - Lima DEMUS 2012 - 90 páginas, 21 cm.

Bibliografía: páginas 81-87.


Contenido: Proyecto de vida en mujeres víctimas de violencia sexual en conflicto armado interno – Violencia contra la mujer – Violencia sexual – Impacto subjetivo y psicosocial de la violencia sexual – Violencia sexual en conflicto armado interno -- Proyecto de vida y sentido de vida – Planteamiento del problema – Método – Participantes – Técnicas de recojo de información – Procedimiento – Resultados – Talía – Milagros – Matilde – Gabriela – Discusión.



Resumen: Demus, a través de esta publicación, da cuenta del impacto de la violencia sexual en los proyectos de vida de las mujeres afectadas por este tipo de violación a sus derechos humanos. La violencia se inscribe en sus cuerpos y subjetividades y el daño perdura en el tiempo, afectando su desarrollo pleno y su salud mental. Frente a ello, Demus plantea la necesidad de implementar un proceso adecuado de justicia y reparación que tenga una mirada integral y sensible frente al grado de afectación que han sufrido las mujeres víctimas de violencia sexual durante el conflicto armado, y de esta manera ayudara que puedan restablecer su proyecto de vida. –Cubierta trasera.



Víctimas de abuso sexual--Relatos personales--Perú--Huancavelica
Mujeres maltratadas--Condiciones sociales--Perú--Huancavelica
Autoestima en mujeres
Autorrealización (Psicología)
Violencia política --Perú--1980-2000

362.883 / E79P
Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393
Languages: 
Powered by Koha