Alegre Ortiz, César

Artesanos y grupos musicales en Huarás: 1900-1940 César Alegre Ortiz - Lima Centro de Folklore José María Arguedas Instituto Nacional de Cultura 1988 - páginas 59-70

Revista del Centro de Folklore José María Arguedas, N°2; Instituto Nacional de Cultura. Lima, 1988.

Contenido: Presentación / Josafat Roel Pineda – “El folklore y sus manifestaciones en el Perú” / Heike Spreen – “Mundo andino y formas literarias europeas en la ‘Guerra Silenciosa’ de Manuel Scorza” / Santiago Soberón C. – “La ideología andina como sustrato en la obra teatral ‘Ollantay’ “ / Marcos Yauri Montero – “Dolor de ausencia y amor en dos canciones quechuas de Huarás” / César Alegre Ortiz – “Artesanos y grupos musicales en Huarás: 1900-1940” / Graciela Bocanegra – “La Marinera Limeña. Descripción de su canto y baile” / Literatura Oral – “El paisano y el cura”.
Créditos: Jefe del INC: Dr Germán Peralta / Director del CFJMA: Benjamín Gutiérrez V. / Editores responsables: Manuel Larrú, Marcos Yauri Montero / Secretaría de redacción: Mónica Barbarán / Cubierta: Octavio Santa Cruz / Redacción, administración y canje: Centro de Folklore José María Arguedas (Mariscal Las Heras, 231. Lima 14)

RCF"JMA"-2
Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393
Languages: 
Powered by Koha