Taylor, Diana

Acciones de memoria : performance, historia y trauma Diana Taylor - Lima Asamblea Nacional de Rectores 2012 - 255 páginas ; ilustraciones, algunas a color ; 23 cm. - Artes y humanidades / Asamblea Nacional de Rectores. .

Nota general: La obra trata sobre el Performance, comportamiento y prácticas corporales, forma de arte aparecida a mediados del siglo XX, la misma que propone una reflexión sobre nuestras relaciones sociales que las formas de arte tradicional.


Bibliografía: páginas 225-248.

"Contenido: Performance: introducción -- Escenas de cognición -- Performance e historia -- Yuyachkani: trauma y memoria en escrna -- «Usted está aquí»: el ADN del performance -- Testigos de las ruinas: Mapa Teatro -- Trauma: un performance de larga duración.


Sumilla: En la contraportada.- En la segunda mitad del s. XX apareció como forma de arte el performance, que proponía la expresión y la experiencia corporales como un medio más apto para la reflexión sobre nuestras relaciones sociales que las formas de arte tradicionales. En cierto modo, sin embargo, el performance ha estado y sigue estando presente en contextos distintos al del arte contemporáneo. Culturas latinoamericanas como la azteca recurrían a la danza y al ritual performático para simbolizar y reafirmar su configuración social y su forma de entender el mundo. Todaví hoy el performance nos ofrece una vía para lidiar con los cambios traumáticos que atraviesan nuestras sociedades, ya sea mediante sofísticadas puestas en escena como las de Yuyachkani en Perú y Mapa Teatro en Colombia, manifestaciones de denuncia política como las de H.I.J.O.S. en Argentina o fiestas populares como las que año a año revalidan los lazos y la identidad de la comunidad de Tepoztlán en México. En los ensayos que componen Acciones de memoria: Performance, historia y trauma, Diana Taylor penetra en las conexiones que existen entre identidad colectiva, trauma histórico y expresión cultural y política latinoamericana, este libro propone además una meditación profunda sobre las heridas que todavía llevamos abiertas y nuestra necesidad ineludible de hacer las paces con nuestra propia historia."


978-612-4125-06-5


Violencia política en el arte
Arte y sociedad
Arte--Aspectos políticos--Perú
Artes visuales
Artes escénicas--Perú


Chile
Argentina

792.098 / T27
Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393
Languages: 
Powered by Koha