Malpica Silva Santisteban, Carlos 1929-1993

Los dueños del Perú Carlos Malpica Silva Santisteban - Décimo quinta edición - Lima Persistiremos 2014 - 243 páginas 17 cm.

"Contenido: Hagamos de los pobres los dueños del Perú -- Las Reformas del Gobierno Militar -- La Contra Reforma del Segundo Belaundismo -- Los nuevos grupos del poder -- La organización del poder económico en el Perú -- El grupo de poder básico -- Control de la opinión pública -- Agencias noticiosas -- Agencias de publicidad y sus relaciones con los principales diarios, revistas, canales de televisión y radio -- Los propietarios de los principales medios de comunicación de masas -- Otras formas mediante las cuales los países imperialistas ejercen influencia en la opinión pública -- Control de nuestra política interna e internacional -- Control de los partidos políticos y sindicatos -- ¿Mediante quemétodos, Estados Unidos domina a los partidos políticos? -- Control de nuestros gobernantes -- Control policial y espionaje -- La Comisión Lavalle y la Interampol. Recomendaciones sobre el cotnrol de viajes -- Plan Protection y otras formas de control policial ¿En qué consistían tales servicios? -- Falta de respeto a nuestra Constitución -- Intervencionismo Yanqui durante el año 1967 -- El caso telefónico -- El caso de las 200 millas de mar territorial -- Visto a las adquisiciones de aviones de guerra -- Subordinación cultural -- Algunas formas de obscurantismo -- Intentos de cotnrol de las Universidades -- Lepra y Penetración imperialista -- Presiones para suprimir la autonomía universitaria y el gobierno estudiantil -- Cultura dependiente -- Los dueños de la tierra -- Sociedad Nacional Agraria -- Otros grandes hacendados de la costa -- Grandes propietarios de terrenos urbanizados -- Asociación de Criadores de Lanares del Perú -- Principales propiedades y concesiones de tierras de montaña.



Resumen: Los dueños del Perú. Una obra que -desde su primera edición de 1964- apareció con una valiente denuncia contra los poderosos intereses de la oligarquía terrateniente que dominaba el Perú en esa época. La decimocuarta edición circuló en 1987. Esta es la décimoquinta edición. Todavía constituye el aporte más completo para estudiar toda una época de la realidad peruana."


67071295


Agricultura--Aspectos económicos--Perú
Política económica (Petróleo)--Perú.
Universidades
Propiedad agrícola--Perú

330.985 / M19
Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393
Languages: 
Powered by Koha