Kimmerle, Erin H.

Traumatismos óseos: lesiones ocasionadas por violaciones a los derechos humanos y conflictos armados Erin H. Kimmerle y José Pablo Baraybar - Lima Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF) 2011 - 513 páginas, 25 cm.

No incluye referencias bibliográficas.

Contiene: Un abordaje epidemiológico de las investigaciones forenses sobre violaciones al Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos -- Diagnóstico diferencial de lesiones esqueléticas -- Lesiones por explosión -- Traumatismos contundentes -- Evidencia esquelética de tortura -- Traumatismos por fuerza cortante -- Lesiones por armas de fuego -- Variación en las lesiones por armas de fuego por región esquelética

Resumen: Las aplicaciones prácticas de este libro se extienden más allá de las investigaciones forenses internacionales y el análisis post-mortem, y son relevantes en el marco general del trabajo forense, investigaciones médico-legales, desastres masivos, bioarqueología y cirugía de emergencia clave en la formación de la próxima generación de investigadores. Los ejemplos usados se han tomado de violaciones de Derechos Humanos, conflictos étnicos y armados, ejecuciones extrajudiciales y actos de terrorismo de números regiones de las Américas, Europa y Asia. La evidencia ha sido interpretada a través de un modelo epidemiológico, y dentro de un marco legal. Se usan método de diagnóstico diferencial para describir y analizar características que permitan traumatismos óseos e interpretar los mecanismos lesionales.

9786124610103


Investigación criminal--Perú
Crímenes contra la humanidad--Perú
Antropología forense

363.25 / T55
Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393
Languages: 
Powered by Koha