Macher Batanero, Sofía

Prohibida la tristeza. Resistencia de mujeres en cautiverio por Sendero Luminoso, Satipo, Junín Sofía Macher Batanero - Lima PUCP 2023 - 223 páginas, 21 cm.

Incluye referencias bibliográficas.

La zona liberada y el pnsaminto Gonzalo-- -El conflicto armado interno-- -El nuevo Estado del PCP-SL-- -Como se vivió el Nuevo Estado senderista-- -La captura de las comunidades, 1983-1988-- -Primer desplazamiento al monte, 1988-- -El éxodo, 1989-- -El nuevo Estado, 1990-1994-- -Huida y nuevos padecimientos: 1994-2002-- -La resistencia de las mujeres-- -Las mujeres que el PCP-SL intentó controlar-- -La resistencia silenciosa de las mujeres invisibles--.

El Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (PCP-SL) obligó a miles de mujeres y a sus familias, asentadas en ambas márgenes del río Ene, a desplazarse hacia el monte virgen de la selva de Satipo. A partir de 300 testimonios recogidos por la CVR, prohibida la tristeza reconstruye el proceso de dominación del PCP-SL en la provincia de Satipo, pro también la resistencia individual de la masa, mujeres adultas que estuvieron cautivas por más de diez años, con lo que demuestra el fracaso del PCP-SL en su intento de eliminar las libertades individuales y suprimir identidades y emociones, incluso la tristeza.

978-612-317-867-3


Crímenes contra mujeres Perú
Conflicto armado--Perú

305.4 / M13
Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393
Languages: 
Powered by Koha