Flores Núñez, Ana María

SEQUES: Mitos de Cusco, Ayacucho, Apurímac, Ancash y Huancavelica Ana María Flores Núñez - Lima Página editores 2021 - 183 páginas, 22 cm.

Nota general: Edición Bilingüe: castellano y quechua.

Contenido: Cusco -- Ayacucho -- Apurímac -- Áncash -- Huancavelica.

Resumen: La mayoría de los textos de esta colección enfatizan la relación de reciprocidad que a las poblaciones andinas les toca mantener con los demás seres del cosmos natural en el cual se hallan inmersos. Quienes dominan el universo de los relatos son --aunque no siempre se lo explicita-- los apus: espíritus de los cerros que dispensan el agua tan esencial para la agricultura, que guardan preciosos metales en sus entrañas y que propician la cría de ganados. En el interior de los cerros o en sus lagunas se esconden toros de oro. Estos animales míticos, como lo explicó José María Arguedas en un trabajo temprano, sustituyen, en las narrativas andinas modernas, a la serpiente amaru de los mitos más antiguos. Otros habitantes de los cerros son el rayo (illapa), que tiene su casa en el cerro, y los gentiles, sombras de una humanidad antigua que se esconden en cuevas o roquedales y que defienden de esa manera, el acceso al interior de las montañas.


Antropología--Perú
Mitos y leyendas--Perú

869-56008 / F83
Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393
Languages: 
Powered by Koha