Zepeda, Wilfredo Coordinador

A 10 años de los Acuerdos de Paz de El Salvador Wilfredo Zepeda (coordinador) - San Salvador Algiers Impresores S.A. 2002 - 114 páginas, Ilustraciones, 21.5 cm.

La publicación pertenece a la Colección Estudios de Paz. Incluye índice.

Contenido: Presentación -- Primera parte: Dimensión histórica de los acuerdos de paz en El Salvador -- Introducción -- En búsqueda de las raíces de la cultura de la violencia en El Salvador -- La guerra civil: la expresión más álgida de un siglo de violencia -- El agotamiento de la solución militar a la crisis regional y las iniciativas de negociación -- Los acuerdos de paz en El Salvador -- Una década de transición a la democracia en El Salvador -- Segunda parte: Expectativas y realidades, la concertación, participación y tolerancia política social a 10 años de los Acuerdos de Paz -- Introducción -- Qué se esperaba de los Acuerdos de Chapultepec -- Poniéndose de acuerdo -- Tomando en cuenta a la gente -- Aceptando la diferencia -- Conclusiones -- Bibliografía -- Valoraciones sobre la transición de la guerra a la paz.

Resumen: La publicación aborda sobre los Acuerdos de Paz en El Salvador que incluyeron tres aspectos sustanciales para la creación del Estado de derecho democrático: el fin del militarismo, la creación de una institucionalidad democrática y el respeto a los derechos humanos. A excepción del Programa de Transferencia de Tierras (PTT)´, los aspectos socioeconómicos obviaron la necesidad de una reforma social que acompañara la democratización del sistema político.


Desplazados por la violencia
Violencia
Militarismo--América Latina
Militarismo y democracia
Defensa de los derechos humanos
Violación de los derechos humanos


El Salvador

972.840553 / A81
Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393
Languages: 
Powered by Koha