Documento de trabajo para Consenso Internacional sobre normas minimas en trabajo psicosocial en procesos de exhumaciones por graves violaciones a los derechos humanos - Guatemala F&G Editores 2009 - 48 páginas, 27 cm.

Incluye referencias bibliográficas.

Contenido: Normas mínimas y recomendaciones de buenas prácticas.

Resumen: En los procesos de exhumaciones el trabajo psicosocial debe favorecer los espacios de palabra o expresión que promuevan la búsqueda de sentido de la experiencia dolorosa vivida, en ambientes de confianza, respeto y confidencialidad. Debe abrir espacios para la expresión y comprensión de las emociones y las expectativas que se genera, ya sean individuales, familiares y comunitarios, abogar por el reconocimiento social y colectivo de las víctimas y la contribución de sus familiares a la búsqueda de la verdad y de la justicia. Ello permite situarse como sujetos de derecho y dignidad. El trabajo psicosocial es transversal al proceso de búsqueda, exhumación e identificación y puede prolongarse en el tiempo de acuerdo con las necesidades de personas, familiares y comunidad, con o sin hallazgos o identificación. Y debe incluir a organizaciones de familiares de víctimas, familiares no organizados y, si las condiciones lo permiten, al conjunto de la comunidad. -- Contraportada.

978-99922-881-7-7


Exhumación --Aspectos sociales--Guatemala
Derechos humanos--Guatemala


Guatemala--Aspectos sociales

361.614 / D6
Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393
Languages: 
Powered by Koha