Del Valle Cóbar, Dora R.

Violencia política y poder comunitario en Rabinal, Baja Verapaz Dora Ruth del Valle Cóbar - Guatemala Equipo de estudios comunitarios y acción psicosocial 2004 - 221 páginas, diagramas, 20 cm. - Psicología social 1 .

Incluye referencias bibliográficas.

Contenido: Un poquito de teoría -- Contexto histórico -- Las estructuras de poder local en Rabinal -- Conclusiones.

Resumen: Rabinal es un municipio de Baja Verapaz donde la violencia política de la guerra fue devastadora, como en otros departamentos. Según la Comisión para el Esclarecimiento Histórico: "En los años de exacerbación del enfrentamiento (1978-1983), con la ampliación de la base de apoyo y el ámbito de acción de la guerrilla, en varias regiones del país el Ejército identificó a los mayas como grupo afín de la guerrilla". Esta violencia política produjo cambios en las estructuras comunitarias del poder local como producto de la política militar contrainsurgente de los años ochenta. La creación de las Patrullas de Autodefensa Civil fue un elemento fundamental en la alteración del orden comunitario basado en la cosmovisión maya, destruyendo o relegando a segundo plano las autoridades tradicionales comunitarios.
Este estudio retoma algunos de esos cambios ocurridos en Rabinal y trata de visualizar los efectos de ello, especialmente el hecho de que actualmente se ven obligados a "convivir" las víctimas de la guerra con sus victimarios y con aquellos que destruyeron su cultura y tradiciones. -- Contraportada.

99922-823-2-0


Guerrilla
Política --Aspectos sociales
Derechos humanos
Víctimas de guerra

303.625728152 / V24
Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393
Languages: 
Powered by Koha