Rivera Mir, Sebastián

Militantes de la izquierda latinoamericana en México, 1920-1934: prácticas políticas, redes y conspiraciones Luis Roniger - Ciudad de México Secretaría de Relaciones Exteriores 2018 - 488 páginas, ilustraciones, 23 cm.

Incluye referencias bibliográficas.

Contenido: Militantes en viaje a México -- De agentes confidenciales y conspiraciones -- Estudiantes latinoamericanos y su acción política -- La prensa, los periódicos y las redes de comunicación -- Haciendo la revolución a distancia -- Militantes de izquierda en tierras de conflictos.

Resumen: En la presente obra, el autor analiza un periodo crucial en la conformación de la izquierda latinoamericana. Entre 1920 y 1934 coincidieron en México algunos de los principales líderes y referentes de los movimientos progresistas y revolucionarios del continente americano: desde el cubano Julio Antonio Mella hasta el salvadoreño Farabundo Martí, incluyendo a chilenos, bolivianos, venezolanos, argentinos, peruanos y muchos otros más. En medio de los cauces posrevolucionarios, la ciudad de México se convirtió no solo en un refugio para estos militantes, sino también en un lugar desde el cual podían planificar conspiraciones, organizar partidos políticos, crear medios de comunicación y proyectar cómo derrocar a los regímenes dictatoriales y conservadores que asolaban a los diferentes países. -- Contraportada.

9786074461336 9786076284179


Refugiados políticos--Historia--México--Siglo XX
Derecha e izquierda--América Latina


México--Relaciones--América Latina
América Latina--Relaciones--México

341.486 / R52
Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393
Languages: 
Powered by Koha