Castellón, Roxana

Los afectados por el conflicto armado interno del Perú: exigiendo el derecho a la salud mental Roxana Castellón y Lisa J. Laplante - Lima Care Consorcio de Investigación Económica y Social, Observatorio del Derecho de Salud Defensoría del Pueblo Praxis-An Institute for Social Justice 2005 - 238 páginas, ilustraciones, 21 cm. - Diagnóstico y propuesta 20 .

Bibliografía: Páginas 215-230.

Contenido: El derecho a la salud mental en el orden internacional -- El derecho a la salud mental en el orden nacional -- La violación del derecho a la salud mental y el derecho a la reparación -- Resultados encontrados en casos particulares.

Resumen: Este libro contiene un estudio sobre el derecho a la salud mental de las poblaciones afectadas por el conflicto armado interno vivido por el Perú en el periodo 1980-2000. La salud mental está claramente reconocida como un derecho humano tanto por la normatividad nacional como por la internacional, por lo que las autoras exploran factores sociales, económicos y culturales que obstaculicen la exigencia de este derecho por parte de los afectados y afectadas por el conflicto armado interno peruano. -- Contraportada.

9972-804-40-2


Derecho a la salud mental--Investigación--Perú
Salud mental--Aspectos sociales--Perú
Violencia política--Aspectos de salud--Perú
Violencia política--Aspectos sociales--Perú
Derechos humanos--Perú

362.2 / C22
Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393
Languages: 
Powered by Koha